El partido de los tres Olaizola
Javier Olaizola, hijo del mítico jugador del Mallorca, podría debutar en la ciudad en la que triunfó su tío
Julio Olaizola era el lateral derecho de la Real Sociedad bicampeona de Liga en 1981 y 1982
Julio le lleva 19 años de diferencia a su hermano Javier, ex capitán del Mallorca


El destino tiene a veces jugadas muy caprichosas. Como por ejemplo que sea precisamente en San Sebastián donde puede debutar en Primera División Javier Olaizola Jiménez, hijo de Javier Olaizola y sobrino de Julio Olaizola, lateral izquierdo de la Real Sociedad bicampeona de Liga en 1981 y 1982. Será el partido de los tres Olaizola porque, aunque no llegue a jugar, ya será para siempre la primera convocatoria de Javier hijo con el primer equipo del Mallorca.
Arconada, Celayeta, Gajate, Kortabarria, Olaizola. La línea defensiva titular de la Real Sociedad a la que Alberto Ormaetxea llevó a dos títulos de Liga consecutivos es santo y seña para cualquier aficionado donostiarra. En el lateral izquierdo se acomodaba Julio Olaizola, nacido en 1950, y que es hermano de Javier Olaizola, con el que le separan nada menos que 19 años. Julio, en consecuencia, es tío de Javier Olaizola júnior, la gran novedad de Arrasate en la convocatoria.
Eso sí, lo que no podrá hacer Javier Olaizola Jiménez, en caso de que hoy debute, es hacerlo en el mismo campo en el que triunfó su tío, ya que hay que recordar que las dos Ligas las ganó la Real Sociedad en el mítico Atotxa, que fue sustituido por Anoeta en 1993. Atotxa, que había acogido partidos del equipo desde 1913, fue demolido en 1999.
Javier Olaizola Rodríguez, padre de Javier Olaizola Jiménez, también se crio como su hermano Julio en la cantera de la Real Sociedad, pero no pudo llegar al primer equipo y debutó como profesional en el Eibar, pasando después al Burgos. Llegó al Mallorca en 1995 y acabó su carrera como el tercer jugador con más partidos en la historia del club, con un total de 333. En mayo de 2014 dirigió durante dos encuentros al primer equipo, al que salvó del descenso. Ocuparía de nuevo el cargo durante cuatro meses en la temporada 2016-17.
Su hijo Javier, de 18 años, está considerado una de las más firmes promesas de la cantera del Mallorca. Juega como central o lateral izquierdo y recientemente renovó su contrato hasta 2028.
Temas:
- Real Mallorca
- Real sociedad