EL CUADERNO DE PEDRO PAN

Nacho Duato y Marie Chouinard elevan la temperatura del ‘Ciclo de Danza’

Estos dos pesos pesados de la danza visitan el Auditórium de Palma los días 29 de marzo y 22 de mayo

Convertirán esta edición en un auténtico hito al coincidir dos personalidades excepcionales de la danza contemporánea

nacho duato
Coreografía 'Jardí tancat' a cargo de la Compañía de Danza Nacho Duato.

Seis años después de la cancelación de la Temporada de Ballet de Mallorca que durante 15 ediciones tuvo lugar en el Auditórium de Palma, el año 2016 hizo acto de presencia en ese mismo escenario el Ciclo de Danza, que a diferencia de la Temporada (una iniciativa de Alinmu), organiza el propio Auditórium. En estas nueve ediciones, dos referencias habituales: Eduardo Guerrero –regresa el 5 de abril- y Sara Baras –última visita noviembre del año pasado-. Y ahora la novedad es cómo subirá la temperatura de este ciclo con la visita de Nacho Duato –el 29 de marzo- y Marie Chouinard –el 22 de mayo-, lo que tiene visos de convertir esta edición en un auténtico hito al coincidir dos personalidades excepcionales de la danza contemporánea.

Ambas presencias tienen en común la reposición de antiguas coreografías; en el caso de la Compañía de Danza Nacho Duato se trata de Jardí Tancat (1983) y Duende (1991), ambas estrenadas por Nederlans Dans Theater, y por su parte, la Compagnie Marie Chouinard acercará dos coreografías que desde su estreno, en Taipéi el año 1994, se han convertido en indisociables: Preludio a la siesta de un fauno y La Consagración de la Primavera, que es tanto como decir, enfrentar los talentos de Debussy y Stravinski.

En la época en que fue director artístico de la Compañía Nacional de Danza (1990-2010) Nacho Duato se acercó, en una ocasión, a nuestra Temporada de Ballet. Ocurrió en 1997, asimismo el año de su despedida como bailarín, destacando por encima de todo la presentación de Por vos muero. Ahora, después de ir dando saltos entre compañías internacionales, decide regresar y además lo hace, al fin, al frente de su propia compañía de danza, asociada a Nacho Duato Academy de reciente creación, tanto como el año pasado. 

En su regreso a Palma, casi tres décadas después de su anterior visita, viene para ofrecernos el mismo programa presentado el pasado noviembre en el Teatro Bretón de Logroño y que marcó el estreno absoluto de Cantus, su coreografía más reciente. Importante subrayar que su compañía se formó el mes de marzo de 2024, lo que da cuenta de la velocidad de aprendizaje de sus nuevos pupilos. Mientras Jardí Tancat se inspiró en las canciones de trabajo de Maria del Mar Bonet y Duende era una muestra de admiración por la música de Claude Debussi, en este caso hablamos de una obra sobre el impacto en los jóvenes de un conflicto bélico probablemente la guerra en Ucrania, eligiendo la música del galés Karl JenkinsSoft Machine- a partir de un fragmento de su cantata Song Of The Spirit. 

Es relevante subrayar que su nuevo proyecto es un compendio didáctico en el que conviven varias disciplinas, empezando por el ballet clásico, también la danza contemporánea, pero, sobre todo, ir a rescatar la escuela bolera, que no pasa precisamente por su mejor momento y esta es la razón de que esté en su cuadro de profesores Aída Gómez, destituida en 2001 como directora artística del Ballet Nacional de España, debido al conflicto con una bailarina que mantenía vínculos con alguien de EL MUNDO, lo que permitió orquestar una fuerte campaña de desprestigio. Doy fe de ello. Porque en su visita con el Ballet Nacional de España para representar Carmen, acudí a la rueda de prensa y desde la redacción de Madrid (entonces yo escribía en EL MUNDO de Baleares) solo interesaba si había ocurrido algo anormal, a lo que me negué a darles información ante la nauseabunda campaña contra ella. 

Total, que Nacho Duato se acercará al IX Ciclo de Danza al frente de su propia compañía el 29 de marzo y sólo unas semanas después, tal que el 22 de mayo, lo hará esa maravilla canadiense, apellidada Marie Chouinard, al frente también de su propia compañía. Dos pesos pesados de la danza y lo más relevante, ambos han decidido acudir personalmente al Auditórium de Palma. Presencias que sin duda harán brillar como nunca este ciclo y por si no fuera poco, ambos compartiendo que por encima de la poesía está darle absoluta prioridad a la danza como fin coreográfico absoluto. Darle alas, al movimiento, al cuerpo en armonía con la melodía.

Pienso acudir a las dos representaciones desde la convicción de que merece la pena tomarle el pulso actual a dos posicionamientos muy dignos desde la convicción de que asistiremos a unos momentos inolvidables.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias