La ley de medidas urgentes permite tramitar 84 nuevas viviendas a precio limitado en Manacor (Mallorca)
Antiguos comercios donde antes se vendían muebles y ropa se convertirán en 28 viviendas de tres, dos y un dormitorio.
Esta conversión de locales a viviendas entra en el plan de choque del Govern balear de crear hasta 5.000 viviendas nuevas


La ley de medidas urgentes en materia de vivienda ha permitido tramitar 84 nuevas viviendas a precio limitado en Manacor, Mallorca, de las cuales 28 se están construyendo en antiguos locales comerciales.
El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern balear, José Luis Mateo, ha visitado este lunes las obras de éstas últimas, que están ubicadas en la avenida del Tren y antes albergaban tiendas de televisiones, muebles y ropa.
Según ha informado la Conselleria en un comunicado, con las obras éstos antiguos comercios se convertirán en 28 viviendas de tres, dos y un dormitorio. Entre ambas promociones sumarán 20 pisos destinados a la compra, con precios de entre 119.000 y 215.000 euros, y otros ocho al alquiler, con una renta mensual de entre 550 y 750 euros.
Estas conversiones de locales a viviendas son posibles en virtud de la ley de medidas urgencias en materia de vivienda aprobada en mayo del año pasado, uno de los ejes del plan de choque con el que el Ejecutivo autonómico planifica crear cerca de 5.000 nuevas viviendas.
«Este es un buen ejemplo del objetivo de la ley de emergencia: facilitar la creación de vivienda asequible, en suelo urbano, sin consumir territorio, aprovechando edificios sin uso que ya existen y que ahora nos ayudan a ofrecer un hogar a ciudadanos residentes en las islas, en este caso la mayoría residentes en Manacor», ha dicho Mateo sobre las dos promociones que ha visitado.
En total, ha añadido, la ley de medidas urgentes ha permitido que los promotores privados tramiten la construcción de 84 viviendas a precio limitado en Manacor.
De éstas, 28 corresponden a las dos promociones visitadas este lunes por Mateo, 33 por la medida que permite finalizar edificios inacabados para realizar viviendas, 11 por la reconversión de un establecimiento turístico en residencial (en Portocristo) y una más por la división de una vivienda ya existente.
Además, ha adelantado, la misma promotora que está construyendo estas 28 viviendas en la avenida del Tren tiene previsto construir otras 35 más en el municipio, divididas en tres promociones diferentes y también mediante la reconversión de locales en viviendas de precio limitado. De materializarse el proyecto, ha apuntado la Conselleria, el número de este tipo de inmuebles en Manacor ascendería a 119.
«Este también es un ejemplo de cooperación para hacer frente a la emergencia en materia de vivienda y de que ayuntamientos de distintos color político aprovechan las medidas que pone la ley a disposición de los municipios», ha sentenciado el conseller de Vivienda.
El alcalde de la localidad, Miquel Oliver, se ha mostrado satisfecho con que la construcción de vivienda pública se lleve a cabo teniendo en cuenta que Baleares se encuentra «al límite a nivel constructivo». Por ello ha agradecido al Govern que continúe su apuesta para que los edificios a medio hacer puedan acabarse para acoger viviendas a precio limitado.
Las dos nuevas promociones
De las dos nuevas promociones, la parte más avanzada es la de 10 viviendas y un local, que saldrán a la venta y se prevé que su construcción finalice el mes de mayo. La segunda, que consta de 18 viviendas (10 de venta y ocho de alquiler) arrancará próximamente las obras de reforma.
La mayoría de estas viviendas tienen entre 55 y 60 metros cuadrados de superficie útil y se destinarán mayoritariamente a ciudadanos residentes en Manacor, según ha informado la promotora.
Con el conjunto de medidas del plan de choque de vivienda impulsado por el Govern, se planifican 4.889 en el conjunto Baleares a través de los diferentes programas y medidas.
Con la ley de emergencia se han iniciado trámites ante los ayuntamientos de proyectos de cerca de 1.700 viviendas, así como cerca de 2.400 viviendas en el programa Construir para alquilar. «Ya dijimos que queda mucho por hacer, pero que vamos por el buen camino», ha sentenciado Mateo.