La izquierda elige el decreto de vivienda para torpedear a Prohens tras ocho años sin medidas de Armengol
8 de las 19 preguntas al Govern en el último Pleno eran sobre vivienda
Más de la mitad de las preguntas del PSIB fueron para critcar a Prohens por el decreto
Convocarán más movilizaciones en la calle tras el pinchazo del pasado martes
La izquierda repite constantemente los términos 'pelotazo' y 'especuladores'


La oposición parlamentaria en Baleares, formada por los partidos de izquierdas, cree haber encontrado el filón de oro que buscaba para orquestar una campaña de acoso al Govern de Marga Prohens (PP) en el Parlament balear. Recortes de Prensa, portadas de periódicos antiguos, la incorporación de expresiones como ‘pelotazo’ o ‘especuladores’, y una larguísima batería de preguntas en las sesiones de control al Govern en la Cámara autonómica son las nuevas armas en manos del PSIB y sus antiguos socios del Pacte.
En el último pleno antes de Semana Santa, el celebrado el pasado martes, 8 de las 19 preguntas de la sesión eran sobre el tema de la vivienda y la aprobación posterior en ese mismo pleno del decreto que amplía a varios municipios tras Palma la posibilidad de poner en el mercado suelo de las áreas de transición de los municipios de más de 20.000 habitantes de Mallorca y de Ibiza. Las formulaban los partidos de la oposición.
Quien más dardos lanzó fue el PSIB, con 7 de sus 13 preguntas destinadas a intentar someter al Govern de Prohens. 7 de 13 son más de la mitad.
Su portavoz, Iago Negueruela, exhibió una portada ampliada de un ejemplar de periódico de hace años. Su diputada más mordaz, Mercedes Garrido, mostraba con insistencia un recorte de prensa con la publicidad de una promoción de viviendas.
«Sus amigos los especuladores» o «pelotazo» son expresiones que han introduco¡do en el Parlament y se han integrado ya en un discurso que no ha hecho nada más que empezar a desarrollarse. Es el nuevo terreno al que quieren llevar al Ejecutivo. En esta cuestión, ya no asocian el nombre del PP al de Vox (con quien se ha pactado el decreto). Lo asocian ahora al ‘pelotazo’ y a los ‘especuladores’.
Nada hace pensar que los socialistas suelten esa presa. Y menos aún cuando necesitan el ruido en el Parlament para dar la vuelta al ‘pinchazo’ de la primera manifestación impulsada por la izquierda contra la política de vivienda del Govern: apenas unas decenas de personas con las pancartas frente al Parlament el pasado martes. Se convocarán más movilizaciones.
Otra prueba de lo mismo. El inicio del asedio con la vivienda como excusa lo protagonizó el día anterior del pleno, el lunes pasado, la propia secretaria general de los socialistas. Una Francina Armengol que reclamó ya de entrada movilizaciones y pancartas en la calle contra la política de vivienda del Govern. Era el pistoletazo de salida.
Tanto el conseller de Territorio, Vivienda y Movilidad, José Luis Mateo, como la propia presidenta del Govern han afrontado el primer asalto recordando a los partidos del Pacte, ahora enfuriados con el decreto de vivienda, que no pusieron en manos de los ciudadanos ni una sola promoción durante sus ocho años en el Govern. Ocho años en los que el problema habitacional ya era escandalosamente grave.