Intervenidas más de 3.300 prendas deportivas falsas en comercios del norte de Mallorca
En establecimientos de Can Picafort y Playas de Muro
Las intervenciones están siendo continuadas en 2025


La Guardia Civil ha intervenido más de 3.300 prendas falsificadas de marcas deportivas en establecimientos de Can Picafort, en Santa Margalida, y Playas de Muro, en Muro, en Mallorca.
En una nota de prensa, la Guardia Civil ha informado que ha intervenido 3.334 prendas falsificadas de reconocidas marcas deportivas en varios establecimientos situados en Can Picafort y Playas de Muro, dentro de un dispositivo especial orientado al control de patentes y marcas.
La operación se puso en marcha tras recibir denuncias sobre la comercialización de productos falsificados en locales del polígono industrial, muchos de ellos con apariencia de tiendas legales. Estas prendas, de baja calidad, se vendían como originales, generando un grave perjuicio económico y de prestigio a las marcas afectadas, así como competencia desleal al resto de establecimientos de la zona.
Durante las inspecciones, los agentes localizaron numerosas prendas ocultas en compartimentos especialmente habilitados, como fondos dobles o zonas simuladas, con un valor de mercado que asciende aproximadamente a 66.500 euros.
Como resultado de la actuación, dos personas han sido investigadas como presuntas autoras de un delito contra la propiedad industrial. La investigación abierta y no se descartan nuevas imputaciones en la cadena de distribución de los productos falsificados.
Esta incautación eleva aún más los resultados policiales contra esta actividad este año en Baleares. Se han superado los 600.000 artículos falsificados intervenidos entre los que hay juguetes, artículos de lujo o prendas deportivas como las incautadas en esta operación de la Guardia Civil.
De hecho, recientemente, la Guardia Civil ha desarticulado la principal red de distribución de productos falsificados de Baleares después de haber investigado a más de 50 supuestos responsables e intervenido medio millón de efectos cuyo valor estimado asciende hasta los 13 millones de euros.
Que las operaciones continúen tras desarbolar la principal red de distribución explica la dimensión de esta actividad ilícita en las islas, especialmente en Mallorca.