Baleares

Cae una banda en Mallorca que tenía a punto 24.000 bolsos de lujo falsificados para llevar al top manta

La Guardia Civil se ha incautado de artículos valorados en 13 millones de euros

En la 'operación Bubú' hay 50 personas investigadas que formaban parte del entramado

Cae una banda en Mallorca que tenía a punto 24.000 bolsos de lujo falsificados para llevar al top manta
Uno de los almacenes intervenidos por la Guaqrdia Civil.
Tomas Ibarz

La Guardia Civil ha desarticulado la principal red de distribución de productos falsificados de Baleares después de haber investigado a más de 50 supuestos responsables e intervenido medio millón de efectos cuyo valor estimado asciende hasta los 13 millones de euros.

La investigación, ha informado la Comandancia de la Guardia Civil en Baleares, es fruto de más de dos años de pesquisas continuadas cuya última fase, bautizada como ‘operación Bubu’, ha tenido lugar en Palma y Palmanova.

Una de las primeras fue la operación ‘Rats Efake’, iniciada en 2024 y en la que se intervino un taller clandestino equipado con maquinaria de impresión y confección de alta capacidad valorada en unos cuatro millones de euros.

Los más de 50 sospechosos que formaban parte de la trama también tenían un complejo sistema de producción de falsificaciones de conocidas marcas de alta gama.

En otra de las fases más recientes, desarrollada el pasado 16 de julio, se intervinieron 18.000 artículos falsificados por un valor aproximado de un millón de euros y se investigó a tres personas supuestamente vinculadas con la distribución de estos efectos a gran escala.

La ‘Operación Bubu’, por su parte, tuvo lugar el pasado 28 de julio con la inspección de una nave industrial ubicada en Palma y tres establecimientos de Palmamova (Calvià), donde se localizaron los productos falsificados.

Artículos de excelente calidad

Los artículos, han indicado los investigadores, eran de excelente calidad y llegaban en contenedores marítimos directamente desde China. Muchos de ellos contaban con embalajes prácticamente idénticos a los de los productos originales, lo que dificultaba su diferenciación y aumentaba la capacidad de engaño al consumidor.

Durante las inspecciones realizadas en esta última fase de las pesquisas se intervinieron 23.867 bolsos y complementos de marcas de lujo valorados en 11,16 millones de euros y joyas con un precio que ronda los 368.000 euros.

También 235.000 juguetes que no cumplían con la normativa de seguridad –es decir, podrían poner en peligro a los niños– ni de propiedad industrial cuyo valor ascendía a los 1,17 millones de euros y 1.2000 punteros láser de gran alcance, cuya comercialización está prohibida por el riesgo que supone para la seguridad pública.

A lo largo del dispositivo, que contó con la colaboración de dos peritos judiciales especializados que se tuvieron que desplazar desde la península, se investigaron a siete personas que se suman al medio centenar de las otras fases.

A todas ellas se les considera supuestos autores de delitos de pertenencia a organización criminal y contra la propiedad industrial. Las pesquisas siguen abiertas ya que, debido al elevado volumen de artículos intervenidos, no se ha podido realizar el recuento total, aunque se estima que supera el medio millón.

Los investigadores, no obstante, han dado por desarticulada la que se consideraba la mayor red de distribución de productos falsificados de Baleares, de la que ya han identificado a más de 80 de sus miembros.

Esta minuciosa investigación, ha destacado la Guardia Civil, ha sido fruto de dos años de diligencias en las que han colaborado los representantes de las marcas afectadas.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias