Baleares

Huelga general 15 de octubre por Palestina: los antituristas de Baleares se sumarán a la protesta

Reclaman que no haya "ningún turismo sobre la sangre", ni "negocio con el 'apartheid'"

Critican el modelo turístico "extractivista" y "colonial" y que sea "un arma política"

Huelga general Palestina
Manifestación contra el turismo celebrada en fechas pasadas en Palma.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

La plataforma Menys Turisme, Més Vida se ha sumado a la jornada de huelga general convocada para este miércoles 15 de octubre por distintos sindicatos y movimientos sociales en solidaridad con el pueblo palestino, con la que tratan de reclamar que no haya «ningún turismo sobre la sangre», ni «ningún negocio con el apartheid.

Asimismo, han mostrado su oposición al genocidio que «Israel perpetra impunemente desde hace décadas», con la «complicidad vergonzosa» de gobiernos, empresas e instituciones europeas.

En una nota de prensa, han expresado su rechazo al «falso plan de paz» firmado por los responsables políticos y económicos del «desastre», que han calificado de «lavado de cara infame» que quiere «blanquear los crímenes de guerra y normalizar la destrucción de un pueblo».

«No hay paz posible sin justicia, ni reconciliación posible mientras continúen la ocupación, el asedio y la limpieza étnica. Los fondos de inversión que ven en la reconstrucción de una Gaza destruida una verdadera mina de oro inmobiliaria, como dijo el ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Yoel Smotrich, son los mismos que secuestran el mercado de la vivienda en Baleares, los que negocian con la guerra y el genocidio son los mismos que echan de casa a los baleares y turistifican las islas», han alegado.

Al mismo tiempo, han sostenido que para estas personas Baleares y las vidas de los baleares son «solo algo para especular y hacer negocio».

Así, como plataforma que critica el modelo turístico «extractivista» y «colonial», son conscientes que el turismo también es «un arma política», ya que es empleado como «una herramienta de propaganda» y «blanqueo» por parte de Estados y empresas que «se enriquecen con la guerra y el sufrimiento».

La entidad también ha advertido de las «complicaciones» y «trabas» que muchos estudiantes (tanto de institutos, como de la universidad) y algunas trabajadoras se han encontrando para convocar esta huelga «legal y legitima».

«Hacer huelga es un derecho fundamental reconocido constitucionalmente y cualquier represalia derivada de su ejercicio es nula y se tiene que combatir colectivamente», han reivindicado.

Menys Turisme, Més Vida ha llamado «pararlo todo» este 15 de octubre, «salir a las calles, llenarlas de rabia y solidaridad, junto al pueblo palestino», además de exigir el «fin inmediato» del comercio de armas, los acuerdos económicos, culturales y turísticos con Israel.

Este miércoles hay convocadas una concentración a las 12:00 horas ante el rectorado de la Universitat de les Illes Balears (UIB) para exigir el fin de relaciones de la universidad con empresas que apoyen a Israel y una manifestación unitaria a las 18:30 horas a plaza de España bajo el lema Por una Palestina libre, parémoslo todo, así como diferentes piquetes durante la mañana.

«Menys Turisme, Més Vida se niega a quedarse parada ante un genocidio retransmitido, a formar parte de un mundo pasivo y que queda impasible ante el asesinato de miles de personas y se niega porque no son este mundo», han insistido.

Por estos motivos, han subrayado que su lucha es también contra el capitalismo que «expulsa, coloniza y mata», por lo que su solidaridad es «internacionalista» y han apuntado que si «Palestina resiste, Menys Turisme, Més Vida resistirá con ella».

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias