La Guardia Civil sorprende a un hombre de 64 años haciendo parapente en áreas restringidas de Menorca
Sobrevoló el Monte Toro, que es una Zona de Esencial Protección para las Aves (ZEPA)
Aterrizó en la zona de servidumbre del helipuerto de S'Arangí, de uso exclusivo para extinción de incendios forestales
Se puede enfrentar a multas que oscilan entre los 3.000 y 6.000 euros por violar normas ZEPA


La Guardia Civil ha sorprendido a un hombre, español de 64 años, haciendo parapente en áreas restringidas de Menorca, por lo que ha sido propuesto para sanción por cometer dos infracciones graves relacionadas con el vuelo y aterrizaje en zonas prohibidas.
Los hechos ocurrieron el pasado 9 de octubre, cuando agentes del Equipo PEGASO de la Compañía Fiscal y de Fronteras de la Comandancia de la Guardia Civil de la Zona Baleares identificaron a un parapentista que despegó desde el Monte Toro, en el municipio de Es Mercadal.
Los agentes observaron cómo el parapentista sobrevolaba el Monte Toro, que es una Zona de Esencial Protección para las Aves (ZEPA de Bartatx) vinculada a la Red Natura 2000 y un espacio clave para la conservación de la biodiversidad aviar en las Islas. Luego, el hombre realizó un aterrizaje en la zona de servidumbre del helipuerto de S’Arangí, catalogado como restringido debido a su exclusivo uso para operaciones de extinción de incendios forestales, detalla el Instituto Armado en un comunicado.
El Equipo PEGASO procedió a la identificación del parapentista justo cuando aterrizó y se le informó de que iba a ser propuesto para sanción como presunto infractor por sobrevolar y aterrizar en estas zonas sensibles, las cuales contravienen las regulaciones de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y LA Ley de Espacios Naturales Protegidos.
Las infracciones tipificadas podrían conllevar importantes multas que oscilan entre los 3.000 y 6.000 euros por violación de normas ZEPA, según la Ley 45/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, además de sanciones aeronáuticas adiciones.
La Guardia Civil recuerda a la población la importancia de respetar las zonas protegidas y las infraestructuras críticas a la hora de practicar deportes aéreos.
Temas:
- Guardia Civil
- Menorca