baleares

El Govern rechaza la reapertura de las canteras de Palma de Sa Garrigueta Rassa y Can Rosselló

La dirección general de Industria informa de forma desfavorable a los proyectos de restauración presentados

La plataforma vecinal del barrio de Establiments celebra una decisión que reafirma que la iniciativa era inviable

Govern canteras
Cantera de Can Rosselló en el barrio de Establiments en Palma.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor OKDIARIO en Baleares, información local de Palma, social y política en general. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

El Govern balear, a través de la Dirección General de Industria, rechaza y da carpetazo a los proyectos de reapertura y restauración de las canteras de Sa Garrigueta Rassa y Can Rosselló presentados por la propiedad.

En concreto el departamento dependiente de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía ha resuelto de este modo de manera desfavorable los proyectos presentados por Terral Holding 2005 SL para ambas canteras, en base a distintos informes técnicos.

Las plataformas vecinales del barrio de Establiments en el que se ubican han celebrado la decisión del Ejecutivo autonómico de no autorizar los proyectos de restauración, algo que ya se daba por hecho, pero que el Ejecutivo tenía aún que dictaminar oficialmente.

Las asociaciones vecinales han señalado en un comunicado que ha quedado constatado que los proyectos eran inviables, que no existen residuos inertes para poder reconstruir la montaña destruida, como estaba planteado, y que, de acuerdo con la normativa vigente, es necesario plantear otro tipo de rehabilitación del espacio, respetuoso con el medio natural y con el medio social de los barrios de los alrededores.

Entre otras cuestiones la reapertura de estas explotaciones iba a provocar un colapso viario en la carretera de acceso al barrio palmesano de Establiments, dado que el único vial de conexión con este entorno urbano no reúne las medidas mínimas requeridas de 7,5 metros de anchura, y en algunos tramos, no supera los 5,30 metros, tal y como exponía un informe del Consell de Mallorca.

A ello se unía la advertencia de que cada vez que un camión entrara o saliera de las canteras, se tendrá que cortar el tránsito en la única vía de acceso de la zona, lo que agravaría la accesibilidad al barrio dado que, además, el nivel de tránsito actual no es comparable con el que había hace 30 o 40 años.

Ya durante la pasada legislatura el Ayuntamiento de Palma acordó por unanimidad del pleno, el rechazo a cualquier proyecto de restauración que implicase reanudar la explotación de las canteras de Establiments cerradas en 2004 por la ex alcaldesa de Palma, Catalina Cirer, y apostó por iniciar los trámites para la adquisición de las mismas.

Para las plataformas vecinales, a pesar de que las empresas pueden presentar recursos a esta decisión del Govern, la resolución sitúa la tramitación en el marco coherente con la normativa actual y adecuado a la mayoría social, abriendo así la puerta a la posibilidad de que se transformen estos terrenos degradados en espacios públicos.

La resolución del Ejecutivo de Marga Prohens acerca la posibilidad de que estas dos canteras pasen a ser de dominio público y sean reconvertidas en un futuro en zona verde. De hecho en la pasada campaña electoral el entonces candidato a la Alcaldía de Palma y hoy alcalde, Jaime Martínez, presentó, junto a una amplia representación de la denominada Plataforma contra la cantera de Establiments, el proyecto para rehabilitar la zona y convertirla en un parque natural.

El compromiso era incluir en la revisión del Plan General de Ordenación Urbana, aún no aprobado definitivamente, la clasificación de los espacios que ocupan las canteras como Sistema General de Espacio Libre Público en suelo rústico. Por ello abogó por tramitar la adquisición de Sa Garrigueta Rassa y Can Roselló, por la vía de la expropiación. Una iniciativa que pasaría por un acuerdo político entre el Ayuntamiento, el Consell de Mallorca y el Govern, para hacerlo posible una vez realizada una valoración y tasación de los terrenos.

También el pleno del Consell de Mallorca en una de las últimas sesiones de la pasada legislatura, aprobó por por unanimidad de todas las fuerzas políticas, una moción en la misma dirección que abogaba por alcanzar un acuerdo con el Govern y el Ayuntamiento de Palma para comprar las canteras con el objetivo de restaurarlas, y convertirlas en un parque público e incluso poder albergar allí otros servicios a la ciudadanía por determinar.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias