El Govern de Prohens trata de evitar a toda costa la huelga indefinida de los conductores del TIB
Los trabajadores del transporte interurbano de Baleares arrancarán los paros este viernes si no hay acuerdo
El Ejecutivo autonómico asegura que se han acercado posturas entre el sindicato y las empresas concesionarias del TIB
El tercer día de huelga se está desarrollando con un amplio seguimiento y por el momento no ha habido incidencias


Los trabajadores del transporte interurbano TIB en Mallorca, Menorca e Ibiza siguen de huelga. Este miércoles es la tercera jornada de protestas y, por el momento, sin vistas a un acuerdo entre la patronal y el sindicato, por lo que los conductores del TIB arrancarían una huelga indefinida a partir de este viernes 25 de julio.
Desde el Govern balear que preside Marga Prohens (PP) se está intentando evitar a toda costa llegar a la huelga indefinida. «Esta sería la voluntad del Govern y en ese sentido están trabajando los consellers», ha asegurado la lider del Ejecutivo autonómico.
La mandataria balear ha instado a guardar la discreción en las negociaciones y a «dar el protagonismo a quien lo tiene, las empresas concesionarias y los sindicatos» y ha afirmado que se Ejecutivo lleva «desde el primer momento» realizando un trabajo de mediación entre los sindicatos y las empresas concesionarias del TIB.
Se tratan de unos encuentros y contactos que se llevan manteniendo «casi cada día» y de forma «permanente», algo que seguirá sucediendo hasta que se llegue a un acuerdo.
Además, la presidenta autonómica ha reconocido que se han hecho avances, aunque todavía no se ha alcanzado un acuerdo entre las partes. «Es verdad que se han acercado posturas pero todavía no podemos afirmar que hay un acuerdo y que por lo tanto se desconvoca la huelga», ha dicho.
Propuesta de subida salarial rechazada
Las empresas plantearon un nuevo convenio colectivo con una subida salarial a cuatro años vista de entre el 8% y el 12%, aproximadamente, una propuesta que los sindicatos han rechazado. Ambas partes tiene hoy y este próximo jueves para alcanzar un acuerdo antes de llegar a la huelga indefinida.
El tercer día de huelga se está desarrollando con un amplio seguimiento (entre el 87 y 93 por ciento), similar al de las dos jornadas anteriores, y sin incidencias, a diferencia de la primera jornada de protestas en la que hubo hasta siete autobuses que sufrieron daños.
Según ha destacado el portavoz del sindicato SATI, Juan Rodríguez, este miércoles han acudido a la Estación Intermodal de Palma más trabajadores, con tambores y timbales.
Para el sindicato, la propuesta de subida salarial de la patronal fue «un pequeño movimiento para quedar bien» y no lo consideran una «verdadera» propuesta.
Rodríguez ha asegurado que el sindicato mantiene la «mano tendida siempre» y que esperan que la patronal haga un nuevo movimiento o que el Govern balear intervenga. «Estamos lejos todavía», ha señalado, agregando que en dos días comenzará la huelga indefinida, que prevén que cuente con el mismo apoyo por parte de los trabajadores que los tres primeros paros.
Por otro lado, desde la FEBT han esperado que se vuelva a abrir un «espacio de diálogo» en las próximas horas y días ya que, tras el rechazo de los sindicatos, no existe. Así, están a la expectativa de volver a sentarse con los sindicatos, preferiblemente antes del viernes para tratar de evitar la huelga indefinida.