El Govern abre una investigación sobre el presunto absentismo laboral de Núria Riera
Está acusada de abandonar su trabajo de funcionaria para ejercer de portavoz del PP en el Consell de Mallorca

El Govern ha reiterado que no consta que la consellera insular y portavoz del PP en el Consell de Mallorca, Núria Riera, haya cometido irregularidades en el cumplimiento de los términos de su compatibilidad laboral, pero aún así tiene previsto abrir esta misma semana un procedimiento interno para analizar el caso.
Así se ha expresado este lunes la consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Maria Estarellas, quien ha insistido -como ya dijo la semana pasada- que Núria Riera puede compatibilizar sus labores como jefa de servicio de gestión de personal y acción social en la Dirección General de Función Pública y consellera insular.
«Ha salido a la luz información que desconocíamos y que pone en duda el cumplimiento horario. Ella como funcionaria tiene la obligación de cubrir la jornada igual que cualquier otro y tiene permisos de carácter inexcusable», ha indicado Estarellas a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa en la que ha anunciado las actividades previstas para el Día de Baleares y los ganadores de la Medalla de Oro de la Comunidad Autónoma.
La Dirección General de Función Pública, ha apuntado, no había sido puesta en conocimiento de ninguna supuesta irregularidad cometida por Núria Riera antes de que las sospechas salieran a la luz hace algunos meses y se reavivaran la semana pasada tras la publicación de nueva información.
No obstante, a raíz de las publicaciones en prensa, ha señalado, el Govern ha decidido abrir un proceso interno de información -«una investigación, por ponerle un nombre», ha puntualizado- para determinar si realmente Riera cumple su horario como funcionaria.
«Tenemos mecanismos para ello», ha afirmado la consellera, quien ha admitido que todavía se tiene que determinar cuál es el órgano competente para llevar a cabo el análisis, informa Europa Press.
Este procedimiento, que fue anunciado el viernes pasado por el portavoz del Ejecutivo, Antoni Costa, y refrendado este lunes por la presidenta, Marga Prohens, está previsto que comience a lo largo de esta misma semana.
«Se iniciará un proceso de información reservada, se nombra a un instructor del proceso, a un funcionario, y a partir de ahí se dirá lo que se debe aportar y lo que se debe mirar. Será un proceso en el que Núria Riera debe participar y alegar, tiene que tener posibilidad de aportar su palabra», ha explicado Estarellas.
Los términos de la compatibilidad, tal y como confirmó la consellera del Govern en sede parlamentaria, contemplan un 100% de dedicación a su puesto como funcionaria y de un 75% (régimen parcial) a su cargo político y se ajusta a la legalidad.
El PSIB y Més per Mallorca, no obstante, aseguran que dedica parte del tiempo que debería estar destinando a la Administración pública a sus labores como portavoz popular y que, sin embargo, cobra dos sueldos que ascienden a unos 130.000 euros anuales.
Mientras los primeros han pedido que Riera comparezca en el Parlament para dar explicaciones, lo segundos han considerado «injustificable» que conserve su puesto como consellera insular.
No obstante, Estarellas ha pedido este lunes respetar los tiempos de la investigación y que ésta se lleve a cabo «en un marco de tranquilidad». La consellera ha asegurado desconocer qué tipo de sanción se le podría imponer a Riera si se demostrara que no cumple con su horario como funcionaria.
También ha manifestado que el sistema de registro horario depende de cada uno de los centros de su Conselleria, aunque lo normal es que se fiche tanto de entrada como de salida y que se comuniquen las ausencias.
En el caso de los funcionarios con cargos políticos, ha añadido, deben justificar sus deberes inexcusables, como la presencia en una comisión o en una sesión plenaria, algo que le consta que Riera realiza.
Pese a que Costa admitió que las sospechas sobre este posible incumplimiento horario no ayudan al «prestigio en general del funcionariado público de la administración autonómica», Estarellas ha dicho que no se ha puesto en contacto con Riera para conocer su versión.
«Supongo que en el marco de Función Pública habrán comentado este tema con ella, se habrán visto porque Riera ha seguido yendo a trabajar», ha zanjado.