Emaya refuerza la limpieza de las baterías de contenedores de Palma
Pone en marcha un plan de acción que incrementa la frecuencia del servicio en la ciudad

Emaya ha reforzado la limpieza interna y externa de las baterías de contenedores a través de un plan de acción que incrementa la frecuencia del servicio.
El Ayuntamiento de Palma ha informado en un comunicado de que el teniente de alcalde y regidor de Medio Natural, Entornos Saludables, Mercados e Innovación, y presidente de Emaya, Llorenç Bauzá de Keizer, ha estado presente este viernes en el operativo organizado por la empresa municipal en el barrio de es Secar de la Real, en el marco del desarrollo de un nuevo Plan de acción que comprende la limpieza y el mantenimiento de las baterías de contenedores instalados en las calles de Palma.
El regidor ha destacado el refuerzo de este servicio impulsado esta legislatura por parte del consistorio y Emaya, a partir del cual, según ha indicado, «se ha multiplicado la frecuencia de actuación y se han mejorado los resultados de forma integral».
Concretamente, Bauzá de Keizer ha remarcado que, mientras anteriormente los contenedores se limpiaban sólo dos veces al año, ahora, con el nuevo Plan de acción de Emaya, la limpieza se aplica cada mes en el interior de estos depósitos de residuos mediante la utilización de equipos de agua a presión.
Al mismo tiempo, y también a través del uso de equipos a presión, la empresa municipal coordina la limpieza de las zonas que rodean a las baterías de contenedores, habilitando este servicio con periodicidad semanal.
En palabras del teniente de alcalde del Ayuntamiento, este refuerzo «pone de manifiesto la apuesta innegable del gobierno municipal por una ciudad más limpia, mejor cuidada y con calles y plazas más acogedoras para residentes y visitantes».
De esta forma, la frecuencia de limpieza interna y externa de los contenedores de carga lateral de residuos sólidos urbanos (RSU) se ha multiplicado por seis y ha pasado de dos a 12 limpiezas anuales. Esta misma periodicidad se aplica actualmente en el caso de los contenedores destinados a la fracción orgánica.
En el caso de los contenedores de carga lateral de papel, envases y vidrio, que dadas las características de estos residuos no generan olores intensos, la limpieza interna y externa se ha duplicado, pasando de dos a cuatro intervenciones específicas anuales. Esta misma frecuencia también se aplica a los contenedores de carga bilateral.
Para los contenedores de carga trasera de residuos sólidos urbanos (RSU), papel, envases y orgánica, que no contaban previamente con un protocolo definido de limpieza interior y exterior, la frecuencia ha pasado a ser mensual durante todo el año.
Las actuaciones del nuevo Plan de acción de Emaya contemplan la limpieza exterior de todas las fracciones, la higienización mediante camiones especializados y el mantenimiento de todas las áreas de emergencia y tótems del servicio de recogida puerta a puerta, al igual que la limpieza de las plataformas de la recogida selectiva móvil del centro de la ciudad.
Por otra parte, el Plan también hace especial énfasis en el mantenimiento preventivo y correctivo de los contenedores en todas las fracciones para garantizar su buen estado.