FÚTBOL

Ante Budimir: la vuelta del hijo pródigo a Son Moix

El croata regresa a Son Moix convertido en el gran goleador de Osasuna

Lleva 62 goles y está a punto de ser el pichichi histórico navarro en Primera División

En el verano de 2020 forzó su traspaso y se negó a seguir jugando en el Mallorca

Ante Budimir: la vuelta del hijo pródigo a Son Moix
Tomeu Maura

El lunes el Mallorca se reencontrará con Ante Budimir. No será la primera vez. El delantero croata vuelve a pisar Son Moix con una espectacular marca de 62 goles a sus espaldas, convertido ya por derecho propio en uno de los máximos realizadores de la historia de Osasuna en Primera División -lleva 55 en esta competición-, solo por detrás de Sabino Andonegui, del que apenas le separan dos tantos. ¿Qué hubiera pasado si Budimir hubiera continuado en el Mallorca todo este tiempo? Seguramente estaríamos hablando del máximo goleador de la historia del club en la máxima categoría.

Echando la vista atrás queda la sensación de que se pudo haber hecho algo más para no perderlo, aunque es cierto que el propio jugador y el representante dejaron claro aquel 31 de agosto de 2020 que o le traspasaban o no iba a jugar ni un solo minuto más en el Mallorca. ¿Hubiera cumplido su amenaza? Resulta difícil de creer, sinceramente.

Pero recordemos qué fue lo que sucedió, porque de una verdadera marejada Osasuna compró casi a precio de saldo al que se ha convertido en uno de los mejores delanteros de toda su historia.

Tras el descenso a Segunda del año 2020 Budimir le dijo al Mallorca que quería marcharse. El Valladolid fue quien más interés mostró, pero nunca llegó a las cantidades que pedían en la isla. El tiempo fue pasando, nada se solucionaba, y llegó el último día de mercado, momento en el que el representante del croata le comunicó a Ortells que no iba a jugar más con la camiseta bermellona. Se le trasladó la situación a Kohlberg, que estaba en la isla en aquel momento. Su respuesta fue tajante: «¡¡que se vaya!!» Nadie se atrevió a contradecir al presidente.

En ese instante, con el mercado a punto de echar el cierre, Luis García Plaza llamó a Braulio, director deportivo de Osasuna, al que conocía de su etapa en el Getafe, y le explicó lo que sucedía. Curiosamente Osasuna no había mostrado ni el menor interés por Budimir, pero se le encendieron las luces. García Plaza puso una sola condición: quería que en la operación entrara un delantero centro porque el Mallorca sólo contaba con Abdón. Así aterrizó en Son Moix Marc Cardona, mientras que Budimir ponía rumbo a Pamplona por un préstamo de apenas 270.000 euros y una opción de compra obligatoria que debía ejecutarse en el verano del año siguiente por valor de 8 millones de euros.

Sí, fue mucho dinero el que ingresó el Mallorca en el verano de 2022, pero se ha gastado bastante más para encontrarle un sustituto. Desde entonces han desfilado Álvaro Giménez, Marc Cardona, Fer Niño, Matthew Hoppe, Vedat Muriqi y Cyle Larin, que en global han costado más de 20 millones de euros, mucho más de lo que se sacó por un Budimir que le ha devuelto con goles la inversión a Osasuna y que llega ahora como la máxima amenaza de su equipo.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias