Mallorca

Bronca del ayuntamiento a los ‘pollencins’ por no gastar menos agua a pesar de la rotura de una tubería

La principal tubería de abastecimiento lleva rota desde el pasado 25 de junio

El puerto de Pollença es una de las zonas con más problemas de suministro

bronca ayuntamiento agua pollença
Cuba de suministro de agua potable.
Tomas Ibarz

El Ayuntamiento socialista de Pollença ha reclamado a la población que haga un «uso responsable» del agua y tome conciencia de que es un «bien escaso», mientras se reparan las canalizaciones que conectan el municipio con la desaladora de Alcudia. «Las cifras indican que Emser aporta todo lo que puede y más, pero los consumos no se reducen a pesar de las advertencias», ha criticado la corporación local.

El consistorio ha explicado en un comunicado que el suministro de agua a través de esta infraestructura se vio interrumpido desde el pasado 25 de junio a causa de varias roturas de la tubería que transporta el agua hasta el depósito de Can Puig.

Esta rotura han asegurado que está ubicada dentro del municipio de Alcudia y es «responsabilidad única y exclusivamente» del Govern, a través de la empresa pública Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (Abaqua). Por eso, han incidido en que desde el Ayuntamiento están en «contacto permanente» con el Ejecutivo autonómico para solucionar esta incidencia «lo más rápido posible».

Desde el momento de la avería, la Empresa Municipal de Servicios de Pollença (Emser) ha activado de urgencia los pozos de Gotmar y Can Colet, que estaban inactivos, y ha puesto las bombas del resto de pozos en funcionamiento las 24 horas para paliar la pérdida de caudal producido.

Al mismo tiempo, se ha puesto en marcha también el transporte de agua en camiones por solventar «en lo posible» los problemas existentes en la zona del Puerto de Pollença.

«Desde el minuto cero se han activado medidas de urgencia con todos los recursos disponibles. El Ayuntamiento lamenta que algunos quieran hacer correr, falsamente, que no se han activado todos los mecanismos que tiene al alcance», han alegado.

En ese sentido, ha afirmado que Emser, el 28 de junio, sin suministro posible de la desaladora, introdujo en la red de agua potable de todo el municipio 5.750 m3, que equivalen a una media por habitante de 320 litros al día. Can Colet y Gotmar aportaron 1.340 m3, lo que representa más del 23% del total.

El uso del agua de la desaladora representó un 36,4% del total de agua suministrada por Emser en 2024. Recurrir al agua desalada ha permitido «recuperar el estado» de algunos pozos, como los de Gotmar, que habían sufrido «problemas graves de salinización» debido a su «sobreexplotación». El Ayuntamiento de Pollença ha explicado que gracias a esta recuperación «ahora se pueden volver a poner en funcionamiento».

Sin embargo, el aumento del consumo de agua y la necesidad de restablecer los pozos hacen que sea «fundamental» poder tener agua procedente de la desaladora. En cinco años se ha pasado de un consumo anual total de 1,86 hm3 en 2019, a los 2,04 hm3 en 2024, esto es un 10,1% más.

Por eso, el Ayuntamiento ha apuntado que haber sufrido una interrupción repentina del suministro, en una instalación que «no gestiona Emser ni del Ayuntamiento, hace que sea más complejo poder resolver la incidencia con rapidez». Además, han defendido que esto no se debe a «ninguna de las decisiones» que haya podido tomar el Ayuntamiento.

«El Ayuntamiento de Pollença lamenta las molestias que esta situación haya podido causar a la ciudadanía y trabaja para resolver, de la forma más rápida posible, la incidencia causada, con la máxima comunicación y colaboración con Abaqua y la Conselleria de Mar y del Ciclo del Agua», han puntualizado.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias