baleares

Beethoven no podría dar clases de música en el Conservatorio de Baleares: el Govern exige C1 de catalán

Se trata de un nivel superior de conocimiento hablado y escrito en esta lengua

Los que no puedan acreditar ningún conocimiento de catalán quedarán excluidos

Beethoven no podría dar clases de música en el Conservatorio de Baleares: el Govern exige C1 de catalán
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

El insigne Ludwig van Beethoven, compositor, director de orquesta y profesor de piano alemán, no podría dar clases en el Conservatorio de Baleares porque el Govern que preside la popular Marga Prohens exige un nivel C1 de catalán, el grado superior de dominio hablado y escrito de esta lengua cooficial con el español en las Islas.

El febril creador alemán ni tan siquiera podría presentarse a participar en la convocatoria pública, ahora abierta, para cubrir en el presente curso 2025-2026 plazas de personal docente no permanente en la entidad pública empresarial Enseñanzas Artísticas Superiores de las Islas Baleares en el Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares.

Si bien las personas que no tengan el exigente nivel requerido de catalán también podrán presentarse a la convocatoria, tendrán prioridad en el acceso a estas plazas los candidatos que acrediten un certificado superior de dominio de esta lengua. Primero estarán en las listas los del C1, después de ellos los que tengan un B2, le seguirán los del nivel B1 y, finalmente, el elemental A2.

Eso sí, los aspirantes que no puedan acreditar ningún conocimiento del catalán, como sería el caso de Beethoven, «quedarán excluidos».

El nivel de conocimiento de la lengua catalana que la Conselleria de Educación y Universidades exige en esta convocatoria, donde hay en liza más de una veintena de plazas, es superior a la que el mismo Govern, en este caso, a través de la Fundación Orquesta Sinfónica de las Baleares, adscrita a la Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes, exige para ser músico de la Orquesta Sinfónica de Baleares. En este caso, el certificado oficial B2.

En la Sinfónica a los opositores que no puedan acreditar el nivel de catalán requerido, se les otorga un plazo para obtener la titulación pertinente, si bien el margen temporal que se ofrece es más bien escueto para alcanzar el dominio hablado y escrito exigido de esta lengua.

El músico que opte a una plaza en este caso queda obligado a alcanzar y acreditar el nivel mínimo en el plazo de un año y en dos, el nivel correspondiente al puesto de trabajo (B2).

Pero ya sea para dar clases en el Conservatorio Superior o tocar en la Sinfónica, la realidad es que, en ambos casos, no podrán optar a estas plazas  laborales los músicos procedentes del resto de comunidades autónomas donde el catalán no sea lengua oficial. Más que nada porque sus opciones, dado el alto nivel requerido de dominio de esta lengua, son prácticamente nulas. Y ello pese a que la convocatoria está abierta a todos los que tienen la nacionalidad española o alguna otra de conformidad con la normativa vigente.

También en el caso del Ayuntamiento de Palma, desde enero de 2023 el director de la Escuela de Música tiene que tener un nivel B2 de catalán, al igual que la coordinadora pedagógica y secretaria académica, el personal que esté en la administración de la escuela de música y hasta el conserje, en este caso nivel de catalán hablado.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias