Atlético Baleares: cinco finales para un ascenso casi obligado
El equipo es tercero y aspira a ser campeón de grupo para ascender de manera directa
El gran esfuerzo de Ingo Volckmann se ha traducido en los buenos resultados de la segunda vuelta
Espanyol B, Ilicitano, Andratx, Mallorca B y Ibiza serán sus cinco últimos rivales

El Atlético Baleares afronta las cinco últimas jornadas del Campeonato de Liga con el objetivo de recuperar la categoría de Primera RFEF que perdió la pasada temporada. El conjunto blanquiazul es actualmente tercero en la tabla, a dos puntos del histórico Sant Andreu y a tres del líder Europa. Quedan cinco finales apasionantes en las que la emoción está asegurada. En la Vía de Cintura se respira optimismo dada la situación actual del equipo.
En el club blanquiazul están convencidos de que, ganando los cinco partidos que quedan, se conseguiría el ascenso por la vía rápida ya que se superaría a los dos primeros y se evitarían los fatídicos play offs en los que el Atlético Baleares nunca ha tenido fortuna, y para demostrarlo ahí están los casos ante Mirándes y Racing que evitaron por cuestión de detalles el ascenso a Segunda A.
La segunda opción pasa por conseguir la segunda plaza. No habría ascenso directo y habría que acudir a los play offs, en los que habría que superar dos eliminatorias, pero con la ventaja de que en caso de empate prevalecería la clasificación de la Liga y no sería necesario acudir a los lanzamientos de penaltis. Lo que está claro es que los play offs están prácticamente asegurados.
El conjunto que dirige Luis Blanco tras el cese de Jaume Mut afronta su primera final este próximo domingo, y posiblemente sea la más complicada, ya que se enfrentará en la Ciudad Deportiva Dani Jarque al filial del Espanyol, uno de los más firmes candidatos al play off. Luego tocará recibir al Ilicitano, filial del Elche, para afrontar dos desplazamientos consecutivos, el primero al campo del Andratx, que dio la sorpresa en la primera vuelta imponiéndose en el Estadio Balear, y el segundo a Son Bibiloni para enfrentarse a un Mallorca B ya descendido, pero que no dará ninguna facilidad por la rivalidad existente. Por último se cerrará el Campeonato en casa ante la SD Ibiza de Raúl Casañ, que a esas alturas es bastante probable que ya haya conseguido la permanencia matemática.
El buen momento de la plantilla anima al optimismo por parte del máximo accionista Ingo Volckmann. Los nueve goles y el gran estado de forma del rumano Florin Andone, así como la recuperación del delantero Jaume Tovar han supuesto un plus muy importante para el equipo, además del gran nivel que están mostrando el mallorquín Rubén Bover en el centro del campo, el «gitanillo» Sergio Moreno y el senegalés Moha Keita, incorporación en el mercado de invierno. Sin duda una plantilla diseñada para ser campeona, con el presupuesto más alto de la categoría.
Temas:
- Fútbol