Guerra comercial

Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España

Sigue en directo la última hora de los aranceles de Estados Unidos y las caídas en las bolsas

Última hora del Ibex 35 hoy, viernes 4 de abril: cómo está la bolsa española

Donald Trump,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma una orden ejecutiva en el Despacho Oval. Andrew Harnik/Getty Images
  • Actualizar
  • El anuncio de los fuertes aranceles de Donald Trump esta semana ha provocado el pánico en la economía y en las Bolsas mundiales. Los expertos coinciden en que estas medidas tendrán un claro impacto inflacionista y en que restringirán el comercio mundial, lo que puede traducirse en una recesión en Estados Unidos e incluso global si se extiende a Asia y Europa. Esto podría derivar en el escenario más temido para la economía, la llamada estanflación: el estancamiento o la recesión económica (crecimiento negativo del PIB) combinado con una subida de los precios.

    Los temores se han trasladado a las Bolsas, en especial a Wall Street, que ha abierto este viernes con un batacazo del 6%, al caer tanto el Dow Jones como el índice tecnológico Nasdaq, ya que las grandes tecnológicas están siendo las más castigadas; algo lógico puesto que habían subido mucho más que el resto del mercado en 2024. El Ibex 35 ha resistido la embestida el jueves, pero este viernes ya no ha podido aguantar más y se ha hundido más de un 6%, en línea con el resto de Bolsas europeas.

    Los bancos son los que más sufren por temor a que la recesión llegue a España, un escenario que hoy ha admitido como posible el ministro de Economía, Carlos Cuerpo. Santander, BBVA, Sabadell, Unicaja, CaixaBank y Bankinter se desploman en torno al 10%. También sufren fuertes caídas las siderúrgicas ArcelorMittal y Acerinox, que se verán directamente afectadas por los aranceles.

    01:12

    La Bolsa de México pierde un 4,87% a causa de los aranceles

    La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha perdido este viernes un 4,87 % en su principal indicador ante el colapso global de los mercados por la guerra comercial, agudizada por las represalias de China a los aranceles de Donald Trump, presidente de Estados Unidos. La BMV se contagió de las pérdidas de Wall Street, cuyos indicadores cayeron casi un 6 %, su peor día desde 2020, ante el caos que provocó que China anunciara aranceles generalizados del 34% a Estados Unidos, el equivalente a lo que impuso el miércoles el mandatario estadounidense.

    00:57

    La Bolsa de Buenos Aires cierra con perdidas del 7,38% por la guerra comercial

    El índice S&P Merval de las empresas líderes en Argentina ha cerrado este viernes con una caída del 7,38 %, hasta los 2.107.815,91 puntos, en otra jornada de hundimiento generalizado en todo el mundo. En tanto, el índice general S&P BYMA se desplomó 3,39 %, hasta las 90.189.423,87 unidades. Los aranceles impuestos el jueves por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y las represalias anunciadas por China, han provocado el hundimiento de las bolsas en todo por segundo día consecutivo.

     

     

    23:13

    El barril de Texas cae un 7,4 % y cierra la semana en su precio más bajo desde 2021

    El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una caída del 7,41 %, hasta 61,99 dólares el barril, el precio más bajo que ha registrado desde 2021, lastrado por la respuesta de China a los aranceles de Estados Unidos y el temor a una recesión económica. Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo restaron 4,96 dólares con respecto a la última sesión.

    22:27

    Wall Street se desploma más de un 4% en un viernes marcado por el temor a una recesión

    Los principales índices de Wall Street han caído más de un 4% al cierre de la sesión de este viernes, su peor jornada desde marzo de 2020. El día ha estado marcado por las caídas en las bolsas de todo el mundo a causa de la guerra comercial iniciada por los aranceles impuestos este jueves por Donald Trump y las represalias de China. Según los datos antes de cierre de Wall Street, el S&P 500 ha perdido un 4,7%, el Nasdaq  un 4,4% y el Dow Jones de Industriales un 4,4% en un último tramo de operaciones volátil por el temor a la guerra comercial y a una posible recesión. La volatilidad se disparó hasta un 43 % hoy en la plaza estadounidense, que registró su peor jornada bursátil desde el año 2020, marcado entonces por la pandemia de covid 19, al superar las ya abultadas pérdidas de la víspera.

    21:36

    El barril de Brent cae un 6,5 % por las represalias de China a los aranceles

    El barril del crudo Brent para entrega en junio ha caído un 6,5% este viernes, hasta situarse en los 65,58 dólares al cierre de la sesión en el mercado de futuros de Londres. Las represalias anunciadas por China a los nuevos aranceles de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, han influido en el descalabro del precio del Brent y de las bolsas mundiales.

    21:03

    Los bancos arrastran las bolsas en su peor día en cinco años

    La banca ha liderado la caída de las bolsas este viernes después de la guerra comercial desatada tras el anuncio de los aranceles de Donald Trump. En España, el IBEX 35 ha caído un 5,38%, la mayor caída desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia de Covid 19. Los bancos han experimentado las mayores perdidas y han arrastrado a las bolsas en su caída. Banco Sabadell ha cedido un 10,97%, Unicaja un 10,56%, CaixaBank el 10,3%, el BBVA se ha dejado un 9,37%, Bankinter el 9,31% y Banco Santander el 8,77%.

    20:51

    La Unión Europea dice que la relación comercial con EEUU necesita un nuevo enfoque

    Maros Sefcovic, comisario europeo de Comercio, trasladó a Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, que la relación comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos «necesita un nuevo enfoque» tras la guerra comercial desatada por el presidente Donald Trump. «La relación comercial entre la UE y EEUU necesita un nuevo enfoque. La UE está comprometida con unas negociaciones significativas, pero también está preparada para defender nuestros intereses», dijo Sefcovic en sus redes sociales tras el encuentro que mantuvo con Lutnick, que duró dos horas, y en el que también estuvo presente el representante de Comercio de los Estados Unidos, Jamieson Greer.

    20:38

    ¿Cómo funcionan los aranceles de Trump? ¿Quién paga, quién recauda y quién gana?

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto aranceles esta semana a productos de algunos de los socios comerciales más importantes del país. El Nasdaq cayó el viernes casi un 5% y el Promedio Industrial Dow Jones bajó unos 1.600 puntos después de que la decisión de China de igualar los aranceles estadounidenses intensificara la guerra comercial en décadas. Ahora los inversores se preparan para nuevos conflictos comercialesTrump se ha mantenido firme este viernes, diciendo que ahora es un «gran momento para hacerse rico» y que «China jugó mal, les entró el pánico».

    Lo cuenta Marta Torres.

     

    20:05

    Trump dice que negocia con Vietnam una posible bajada de aranceles

    Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha dicho que ha mantenido una conversación telefónica «muy productiva» con el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, para negociar una posible rebaja de los aranceles de Trump a las importaciones del país asiático. «Acabo de tener una llamada muy productiva con To Lam, secretario general del Partido Comunista de Vietnam, que me dijo que Vietnam quiere reducir sus aranceles a CERO (para las importaciones estadounidenses) si logra llegar a un acuerdo con los EE.UU. Le agradecí en nombre de nuestro país y le dije que esperaba una reunión en el futuro cercano«, escribió Trump en su red social Truth Social.

    19:38

    El Gobierno se reunirá con las comunidades para tratar el impacto de los aranceles

    Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, ha informado este viernes que se reunirá el próximo día 10 con las comunidades autónomas para discutir el impacto de la guerra comercial desatada por los aranceles anunciados por Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Cuerpo ha explicado que en los encuentros con las autonomías se buscará conocer las medidas que prevén las regiones, así como atender sus necesidades para poder trabajar de manera conjunta.

     

    19:09

    Tabla de aranceles de Donald Trump

    Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció la tarde del pasado miércoles una batería de aranceles para más de 100 países, muchos de ellos aliados de la nación norteamericana. Además de aplicar un 25% de aranceles a cualquier vehículo y sus componentes extranjeros vendidos en Estados Unidos, Trump impondrá un 20% a las importaciones procedentes de la Unión Europea y un 34% a las Chinas, entre muchos otros que no bajan del 10%. Consulta a continuación todos los nuevos aranceles de Estados Unidos. 

    18:47

    Powell alerta de que los aranceles dispararán la inflación

    Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), intenta mantener el difícil equilibrio de cautela y calma ante la sangría en las Bolsas de EEUU y el diluvio de aranceles de Trump. El presidente de la Reserva Federal ha alertado de mayor inflación en Estados Unidos debido a las nuevas medidas proteccionistas de Trump. «Cada vez está más claro que el aumento de los aranceles será mucho mayor de lo previsto. Es probable que ocurra lo mismo con los efectos económicos, que incluirán una mayor inflación y crecimiento más lento».

    Informa Monique Zamora.

    18:40

    Trump pide a la Fed que baje los tipos de interés

    Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha instado a la Reserva Ferderal (Fed) a bajar los tipos de interés porque es el «momento perfecto». El magnate republicano ha mandado un mensaje a Jerome Powell para que recorte los tipos en pleno hundimiento de las bolsas mundiales a causa de la guerra comercial desatada por el propio Trump. «Este sería el momento perfecto para que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, recorte los tipos de interés», dijo Trump en sus redes sociales. El presidente estadounidense ha arremetido contra Powell, a quien ha criticado en numerosas ocasiones, presionándole para que baje los tipos de interés.

     

    18:33

    Las bolsas europeas se hunden por la guerra comercial desatada por Trump

    Las bolsas europeas se han hundido al cierre este viernes a causa de la guerra comercial desatada por la batería de aranceles anunciada por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, el pasado miércoles. El DAX 40, índice de referencia en Alemania, ha caído un 4,95% arrastrado por los bancos y como consecuencia a las represalias de China a las medidas de Trump.

    La Bolsa de Londres también se hundió un 4,95%, su peor caída desde marzo de 2020, provocada por la pandemia de Covid-19. El índice principal londinense, el FTSE-100, perdió 419,76 puntos, hasta 8.054,98, mientras que el secundario, el FTSE-250, retrocedió un 4,40 % en la peor jornada bursátil en cinco años. 

    La Bolsa de Milán también ha cerrado a la baja, y su índice selectivo, FTSE MIB, se desplomó un 6,53%, hasta los 34.649,22 puntos, uno de los peores resultados de su historia. El índice general FTSE Italia All-Share cayó un 6,44 %, hasta los 36.716,28 enteros.

     

    17:52

    Jornada negra en los mercados: el Ibex 35 sufre la mayor caída en 5 años

    La bolsa española ha perdido este viernes el 5,83%, la mayor caída diaria desde marzo de 2020, en el inicio de la pandemia, y ha cerrado por debajo de los 12.500 puntos por el temor a una recesión por la guerra comercial emprendida por Estados Unidos, después del anuncio de los aranceles del presidente Donald Trump, así como por el descenso de los bancos y las plazas internacionales.

    17:48

    El Ibex 35 cierra con una caída de casi un 6%

    El castigo del Ibex 35 por los aranceles de Trump está liderado por los bancos. Se desploman SabadellBBVA y Unicaja, al igual que CaixaBank, Bankinter Santander.

    17:41

    El PP forzará una votación en el Congreso sobre los aranceles de Trump

    El PP forzará la próxima semana una primera votación en el Pleno del Congreso sobre los aranceles del 20% que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado para todos los productos procedentes de la Unión Europea.

    En concreto, defenderá una moción llamando a una estrategia común europea y a buscar nuevos mercados para paliar los impactos comercial y económicos en los sectores y productos afectados por la guerra comercial.

    17:37

    Inditex pide calma y tranquilidad

    El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje de «calma y tranquilidad» tras el reciente anuncio de la imposición de aranceles por parte de la Administración de Donald Trump: «Primero un mensaje de tranquilidad, pero lógicamente hay que analizar los efectos y los impactos, porque hay que ver la letra pequeña para no adoptar decisiones y extraer conclusiones precipitadas».

    17:33

    El ministro Planas intenta tranquilizar al sector del aceite

    El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha lanzado al sector del aceite de oliva un mensaje de «tranquilidad, de certidumbre y de seguridad en el futuro» para hacer frente a la preocupación generada por el anuncio de aranceles por parte de Estados Unidos.

    17:30

    Santander reitera su apuesta por EEUU por su «potencial de crecimiento»

    La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha reiterado la apuesta de su entidad por el mercado estadounidense, que considera «estratégico» y «con mucho potencial de crecimiento».

    17:26

    Trump habla en Truth Social sobre las reacción de los mercados

    Trump ha utilizado la red social Truth Social para valorar las reacciones ante el caos generado por los aranceles: «¡Excelentes números, mucho mejores de lo esperado! ¡Ya está funcionando! ¡Aguantemos, no podemos perder!».

    17:18

    Así está la cotización del dólar y del euro

    Mientras el dólar está en caída libre, divisas como el euro y el yen se han revalorizado, como se ve en la cotización: al cambio, 1 dólar estadounidense equivale a 0,91 euros.

    17:10

    Feijóo convoca a los presidentes autonómicos del PP y sectores afectados

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las comunidades autónomas del PP y a sectores afectados por los aranceles de la administración norteamericana para «coordinar acciones» y buscar vías para «minimizar» sus efectos, según han informado fuentes de la formación.

    17:02

    Wall Street vive su peor apertura desde la pandemia

    Los principales índices de la Bolsa de Nueva York han profundizado su desplome este viernes, cuando han cedido más de un 6% en la apertura, en plena oleada bajista por los aranceles de Trump. Además, el contraataque de China con aranceles recíprocos del 34%, sólo ha dado más fuelle a las fuertes caídas

    16:34

    La guerra comercial de Trump golpea el sector automovilístico europeo

    «La imposición de aranceles del 25% en medio de estos desafíos probablemente perjudicará aún más el rendimiento operativo de los fabricantes europeos de equipos originales (OEM)», explica el analista de calificaciones corporativas de Scope Ratings, Eugenio Piliego.

    16:29

    Trump acusa a China de «entrar en pánico» por contraatacar con aranceles

    Donald Trump ha asegurado que China ha jugado mal sus cartas y «entró en pánico», después de que Pekín haya anunciado que impondrá desde el próximo 10 de abril aranceles adicionales del 34% sobre las importaciones de todos los productos estadounidenses en respuesta a las tarifas «recíprocas» anunciadas esta semana por el inquilino de la Casa Blanca: «China jugó mal, entraron en pánico, ¡lo único que no se pueden permitir!».

    16:13

    Wall Street se desploma por segundo día consecutivo

    Los principales índices de las bolsas estadounidenses han comenzado la sesión de este viernes con fuertes caídas, dando así continuidad al desplome generalizado en la sesión de ayer, después del anuncio de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la respuesta anunciada hoy por China.

    15:00

    Tesla, Meta, Google y otras tecnológicas también pierden

    Las grandes tecnológicas se han dejado un billón en Bolsa en un solo día y, junto a las compañías textiles, han liderado los desplomes en la sesión bursátil. Entre ellas se encuentra Tesla, Meta o Google.

    14:37

    EEUU recibe menos turistas de Canadá, su principal país emisor

    Estados Unidos recibió la llegada de 1,41 millones de visitantes procedentes de Canadá en febrero, un 4,4% menos que el mismo mes de 2024, en un contexto de fuerte rivalidad entre ambos países por la guerra arancelaria.

    14:27

    Los aranceles de EEUU podrían restar al PIB de España

    El impacto directo de los aranceles sobre la economía española es relativamente limitado y causará una pérdida estimada de PIB de entre 2 y 3 décimas, aunque el coste se concentra en unos pocos sectores, según las previsiones de Funcas.

    14:22

    Mercados europeos: Ibex 35, bolsa de Milán, París, Londres…

    Las principales bolsas europeas han abierto con descensos. Las más perjudicadas han sido la de Milán, París o Londres, mientras que el Ibex 35 se ha hundido un 6%.

    14:08

    Divisas: la caída libre del dólar beneficia al euro

    Los aranceles de Trump han afectado a las divisas, con el dólar en caída libre. Al llegar a su nivel más bajo desde las elecciones, el euro y el yen se han revalorizado.

    13:54

    El valor del dólar frente al euro

    El mundo duda de la economía de Estados Unidos y el dólar cae hasta tocar niveles previos a las elecciones. Los estrategas del mercado especulan con la idea de que Trump quiera derrumbar el valor del dólar.

    13:49

    El pesimismo se ha extendido hasta el Ibex 35

    La Bolsa española se salva este viernes de la oleada bajista en los mercados financieros. El índice de referencia de la Bolsa española se ha hundido por debajo del umbral de los 12.400 puntos, tras abrir por encima de los 13.081 en la apertura de la sesión. Ninguna acción en el Ibex 35 ha logrado salirse de las cifras negativas, con el índice entero teñido de rojo.

    13:43

    «Colapso» en el acero: China venderá en la UE y no en EEUU

    La patronal de las empresas españolas del sector del acero, ha advertido sobre la amenaza de los aranceles de Trump para la estabilidad de la industria nacional. El material que países como China o la India vendían en EEUU puede desviarse a la Unión Europea, con unos productos que no cumplen los mismos estándares que los que se elaboran en territorio comunitario.

    13:36

    Botín mantiene los objetivos del Santander pese a la tensión

    «Los recientes anuncios en Estados Unidos sobre aranceles reflejan un aumento de las tensiones comerciales. Como banco, nuestro objetivo es ayudar a los clientes a hacer frente a la volatilidad y estamos comprometidos a hacerlo», ha declarado Ana Botín, presidenta de Banco Santander.

    13:27

    Los aranceles no afectarán al precio del vino en España

    Se puede dar un problema de sobreoferta porque el producto salga menos al exterior, aunque se espera que el precio sea asumible para el consumidor americano y que éste siga apostando por el vino a español debido a su calidad.

    13:16

    El dólar cede frente al euro en plena oleada de pánico

    El dólar puede perder su posición como el rey de las divisas si los mercados financieros continúan perdiendo la confianza en la economía de EEUU: el billete verde ha cedido un 0,91% frente al euro.

    13:10

    Batacazo en Wall Street: registra su peor caída desde la pandemia

    La bolsa de valores de Nueva York ha cerrado este jueves con fuertes pérdidas de entre el 4 y el 6% en sus principales indicadores, sacudida por los aranceles de Trump y el temos a una recesión.

    13:06

    China contraataca: aranceles del 34% a los productos de EEUU

    China ha decidido contraatacar y recrudecer la guerra comercial iniciada por Donald Trump con la imposición de aranceles del 34% a todos los productos provenientes de EEUU.

    12:56

    El Ibex 35 se hunde un 6% por temor a la recesión en EEUU

    La crisis bursátil mundial desencadenada por los aranceles de Donald Trump ha contagiado al Ibex 35. El selectivo español ha amanecido este viernes teñido de rojo y se ha desplomado un 6% en las primeras horas de la sesión, contagiada por las fuertes caídas en Wall Street anoche

    12:40

    Cómo están las bolsas del mundo hoy

    Buenos días y bienvenidos a la retransmisión en directo de la última hora de la guerra comercial desatada por los aranceles de Estados Unidos al resto de países del mundo. La decisión de Donald Trump ha hecho caer no sólo Wall Street sino también bolsas como la madrileña y otros grandes parqués europeos, afectando al Ibex 35 de forma muy dura.

    Lo último en Economía

    Últimas noticias