Narcotráfico

«¡Al suelo!»: así se aborta un alijo de hachís en el Guadalquivir tras seis horas de persecución

La Guardia Civil ha incautado 860 kilos de hachís y detenido a siete personas

Ver vídeo
David García de Lomana

Mar abierto, una embarcación cargada de droga y una patrullera de la Guardia Civil. «¡A la proa! ¡Al suelo!», grita un agente mientras les encañona con su arma y les hace un gesto para que se dirijan a la parte delantera de la narcolancha. En el agua flotan varios fardos. Dos agentes los recogen mientras un tercero esposa a los tripulantes y otro vigila que ninguno se mueva. Son las 10:00 horas y llevan tras ellos toda la madrugada.

Son las imágenes de la penúltima actuación de las autoridades contra el narcotráfico en el sur de España. La Guardia Civil ha abortado así un alijo de hachís que pretendía introducir una gran cantidad de droga por la desembocadura del río Guadalquivir. El operativo se prolongó durante casi seis horas y culminó con la incautación de 21 fardos de hachís que arrojaron un peso total de 860 kilos. Hay siete detenidos.

Los hechos se remontan a las 04:30 horas del pasado domingo, en Cádiz, cuando el Servicio Marítimo de la Guardia Civil detectó una narcolancha a alta velocidad, cargada de fardos de hachís, que intentaba alijar en la desembocadura del río Guadalquivir.

Los narcos, sorprendidos, se percataron de la presencia de la patrullera e iniciaron rápidamente una huida a gran velocidad, realizando todo tipo de maniobras evasivas y temerarias e interponiéndose en numerosas ocasiones entre la patrullera y otros barcos. Durante la actuación, los tripulantes a bordo de la narcolancha iban tirando los fardos de hachís por la borda para deshacerse de la mercancía.

La persecución, siempre a corta distancia, se prolongó durante seis largas horas. El seguimiento fue coordinado con la Central Operativa de la Guardia Civil. Finalmente, sobre las 10:00 horas, los agentes lograron interceptar la narcolancha en mar abierto, a decenas de millas de la costa.

Otra operación en Huelva

Además, la Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, en una operación conjunta con la Guardia Civil y la Policía Nacional, ha intervenido 1.660 kilos de hachís en dos embarcaciones que fueron detectadas navegando por el río Guadiana.

La operación dio comienzo cuando las autoridades tuvieron conocimiento de que un alijo de hachís entraría por el río, por lo que establecieron un dispositivo conjunto formado por efectivos de Vigilancia Aduanera, Guardia Civil y Policía Nacional.

Sobre las 18:00 de este pasado lunes, los agentes observaron dos embarcaciones recreativas transbordar fardos desde una semirrígida. Al volver por el río Guadiana, ambas quedaron varadas en la zona de Caño Canela, en Ayamonte (Huelva), donde efectivos de los tres cuerpos las abordaron e inspeccionaron.

Intervención de 1.660 kilos de hachís en Ayamonte (Huelva).

En la inspección, los investigadores localizaron la droga oculta bajo los mandos de gobierno, a los que se accedía abatiendo las timoneras. En los dobles fondos hallaron 39 fardos y 13 tabletas sueltas de hachís, con un peso aproximado de 1.660 kilos. Ambas embarcaciones fueron aprehendidas y trasladadas a depósito judicial.

Lo último en España

Últimas noticias