Ceuta

El PSOE de Ceuta expulsa a dos diputados por apoyar al PP y llama a echar «a los mercaderes del templo»

Los socialistas acusan al PP de fomentar el "transfuguismo"

Los populares lamentan las "disputas cainitas" del PSOE, que deja de ser el primer grupo de la oposición

El PSOE de Ceuta expulsa a dos diputados por apoyar al PP y llama a echar «a los mercaderes del templo»
Sesión de constitución de la Asamblea de Ceuta. (Foto: EP)
David García de Lomana

El PSOE de Ceuta ha expulsado a los dos diputados de su grupo parlamentario que este miércoles rompieron la disciplina de voto del partido en la Asamblea autonómica y apoyaron el segundo expediente de modificación del Presupuesto de la Ciudad de 2024 presentado por el Gobierno de Juan Vivas (PP).

Ha sido el portavoz del PSOE en la Asamblea de Ceuta, Sebastián Guerrero, quien ha comunicado este jueves a la Mesa Rectora del Pleno que deja fuera de su grupo parlamentario a Navil Rahal y Fidda Mustafa. Por su parte, el presidente de la gestora que dirige el partido de manera transitoria en la ciudad desde finales de abril, Melchor León, ha animado en una carta a su militancia a «expulsar a los mercaderes del templo».

Cabe recordar que el entonces secretario general del PSOE de Ceuta, Juan Gutiérrez, anunció su dimisión el pasado 12 de abril tras perder el control de su grupo parlamentario. Cuatro de sus cinco compañeros se rebelaron y se negaron a abstenerse, como pedía su líder, en la votación sobre la remunicipalización del servicio de limpieza pública viaria. Ahora, todos los diputados socialistas habían recibido instrucciones para votar en contra de la modificación presupuestaria promovida por el PP, sobre la que ya se abstuvieron el viernes en comisión informativa. Su aprobación inicial habría prosperado igualmente sin el apoyo de Rahal y Mustafa, bastaba con los votos de los populares y los localistas del MDyC.

El PSOE denuncia «transfuguismo»

Fuentes del PSOE han avanzado a Europa Press que su gestora prevé remitir durante las próximas horas a Ferraz, que decidirá, el expediente disciplinario de expulsión que ha acordado promover sobre Rahal, ya que Mustafa concurrió a las elecciones de mayo de 2023 como independiente.

Los socialistas dejan así de ser el primer grupo de la oposición en la Cámara regional, donde contaban con seis escaños, uno menos que en la anterior legislatura -pasó a Vox, que tiene cinco-. Rahal y Mustafa se convertirán, salvo que entreguen sus actas, como les ha reclamado el PSOE, en diputados no adscritos con derechos limitados en lo que a recursos económicos y participación política se refiere.

Melchor León, que además de presidir la gestora es vicepresidente de la Mesa del Pleno con sueldo de consejero desde diciembre con el apoyo del PP, ha insistido este jueves en una carta a su militancia, unos 350 afiliados, en que «el transfuguismo es una forma de corrupción que el Partido Popular de Juan Vivas lleva en su ADN».

Fuentes cercanas a los dos diputados expulsados del Grupo Socialista han explicado que ambos se sienten «indefensos» ante las acciones disciplinarias adoptadas por el PSOE «sin la resolución de ningún expediente» por una toma de posición «en conciencia» sobre una modificación presupuestaria que, entre otras cosas, de haber decaído habría impedido la contratación de unos 350 desempleados en los próximos Planes de Empleo del Ministerio de Trabajo y la Ciudad Autónoma.

El PP, «atónito»

De su lado, el PP de Ceuta ha asegurado ser «absolutamente ajeno» a «la problemática interna que sacude al PSOE local» y dice estar «atónito» ante los cambios de criterio del PSOE, que ha equiparado con los de Pedro Sánchez.

Sobre las acusaciones de fomentar el «transfuguismo» y la «compra de voluntades» en sus filas, el PP ha lamentado la «carencia absoluta de madurez política» del PSOE «para asumir la responsabilidad que muchos ceutíes depositaron en ellos hace un año», cuando obtuvo seis de los 25 diputados de la Cámara regional.

«Las luchas internas y las disputas cainitas del PSOE han sido evidentes desde la llegada del anterior secretario general -Juan Gutiérrez-, y su salida, lejos de aportar algo de sentido común en las directrices políticas, ha supuesto, aunque pareciera imposible, un mayor caos en las filas socialistas», ha criticado el PP.

«El cambio de posición del PSOE respecto a la modificación de crédito es una clara muestra de este desbarajuste. El lunes anunciaron su abstención, el martes que votarían en contra, para terminar votando, este miércoles, tres a favor y dos en contra. Esto demuestra la falta de cohesión y liderazgo dentro de sus filas, pero, sobre todo, y lo que es más grave, la falta de un proyecto para Ceuta», han subrayado los populares.

También han exigido a los socialistas, con quienes el PP de Ceuta estuvo a punto de formar un gobierno en coalición el verano pasado, «que centren sus objetivos en el interés general y en el apoyo a las legítimas reivindicaciones de los ceutíes».

Vivas, recordemos, preside el Gobierno autonómico desde 2001. Desde 2019 lo hace en minoría apoyándose casi siempre en los socialistas. Las últimas elecciones autonómicas de 2023 dejaron un Pleno fragmentado con 9 diputados del PP, 6 del PSOE, 5 de Vox (partido con el que el PP local ha descartado cualquier posibilidad de entendimiento), 3 del MDyC (socio estable del Ejecutivo regional) y 2 de Ceuta Ya!.

Lo último en España

Últimas noticias