Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
El presidente anuncia una inversión de 3,7 millones de euros para extender el sistema a las ocho provincias
La Junta "es consciente de que la IA es el gran motor del cambio"

Andalucía aplicará la inteligencia artificial (IA) para mejorar la precisión en la detección de tumores mediante su incorporación a los equipos informáticos y sistemas de diagnóstico de hospitales y centros de salud de las ocho provincias. El proyecto, que cuenta con una inversión de 3,7 millones de euros durante los próximos cuatro años, busca elevar la calidad diagnóstica en pruebas mamográficas y en otros tipos de detección oncológica.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado la medida durante la inauguración del Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía, ubicado en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada. Este complejo, que ha supuesto una inversión de 3,5 millones de euros, alberga también el Centro de Innovación en Tecnologías Exponenciales de Andalucía.
«La inteligencia artificial ya nos ayuda actualmente hasta en 65 casos en uso, pero vendrán más, como por ejemplo la detección temprana del abandono escolar, la gestión del transporte o el uso eficiente del agua. Y un ámbito clave: mejorar el sistema sanitario con proyectos como el que hemos incorporado ya al plan de choque para los cribados del cáncer de mama», ha explicado Moreno.
El líder andaluz se ha referido así al proyecto piloto que ya funciona en el Hospital Reina Sofía de Córdoba, donde la IA se aplica para aumentar la exactitud en los análisis de posibles afecciones tumorales de todo tipo. Esta tecnología se extenderá ahora a toda Andalucía gracias a la nueva dotación presupuestaria.
¡Damos un paso histórico! Inauguramos el Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía en Granada, corazón de la IA en España.
Cuenta con una inversión de 3,5 M€ y desarrollará soluciones en sanidad, educación o el agua.#AndalucíaAvanza y es referencia de motor de cambio. pic.twitter.com/QLKXHMXtSA
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) November 10, 2025
«El Gobierno andaluz es consciente de que la IA es el gran motor del cambio. Por eso ya la veníamos integrando en la transformación digital de la Administración, simplificando trámites y mejorando los servicios, reduciendo tiempos de espera… Hoy se aplica en 79 procesos de 12 consejerías, como el pago de inversiones agrícolas o la revisión de contratos de arrendamiento rústicos, por poner dos ejemplos», ha detallado el presidente de la Junta.
JuntaGPT, proyecto pionero en 2026
Paralelamente, la Junta trabaja en el desarrollo de su propia plataforma de IA, denominada JuntaGPT, que estará operativa en 2026. Permitirá a los funcionarios acceder a distintas herramientas, incluso desde sus dispositivos móviles, para optimizar tareas y mejorar la atención a la ciudadanía.
El objetivo del Gobierno andaluz es acercar la inteligencia artificial a ayuntamientos, empresas y pymes, así como a todos los escalafones de su estructura administrativa.
En los últimos años, Andalucía ha contado con el mayor presupuesto en digitalización de toda su historia (más de 1.400 millones de euros entre 2021 y 2024), y la Junta prevé invertir otros 2.600 millones entre 2025 y 2030 para reforzar su liderazgo tecnológico.
Además, Moreno ha recordado que la futura Ley Andalucía Digital entrará en fase de tramitación parlamentaria en las próximas semanas. Granada, que acoge esta semana el III Congreso de Inteligencia Artificial, consolida así su papel como polo estratégico de innovación y conocimiento.