Moreno celebra los nuevos Presupuestos: «Andalucía tiene estabilidad institucional, política y económica»
El PP de Juanma Moreno saca adelante los Presupuestos más sociales de la historia de Andalucía
De la corrupción al éxito: los cuatro años que han cambiado Andalucía
El PSOE de los ERE se sigue hundiendo en Andalucía ante un Moreno que mantiene la mayoría absoluta
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha señalado este jueves que la aprobación de los Presupuestos autonómicos para 2023, que este mañana han visto luz verde en el Pleno del Parlamento, supone trasladar un mensaje «muy nítido al conjunto de la sociedad española de que Andalucía tiene estabilidad institucional, política y económica».
En declaraciones a los periodistas en el Parlamento, Moreno ha recalcado que «tener Presupuestos significa tener estabilidad» y es una «señal muy positiva para atraer inversión y riqueza y, en consecuencia, progreso y bienestar». Las cuentas andaluzas han salido adelante con la mayoría absoluta del PP-A.
El presidente de la Junta ha añadido que frente a otras comunidades autónomas que no pueden aprobar sus Presupuestos, Andalucía sí los aprueba «en tiempo y forma». Moreno ha apuntado además que «no son unos Presupuestos cualesquiera», sino que son los más altos de la historia de la comunidad y donde más del 60% del importe se dedica a políticas sociales.
Para el líder andaluz, en estos momentos de incertidumbre en los que hay muchas familias con problemas por los precios disparados o la subida de la energía, estos Presupuestos van a intentar dar respuesta a esas familias más vulnerables y también a las pequeñas y medianas empresas, que son mayoritarias en la comunidad y que necesitan del «apoyo y la colaboración» de la Junta.
Con los Presupuestos de 2023 se ha hecho un «magnífico esfuerzo», ha celebrado Moreno, que ha expresado su satisfacción por que Andalucía esté en la senda de la «estabilidad, de la credibilidad y de crecer económicamente».
En este sentido, el presidente de la Junta ha apuntado que cree que Andalucía va a terminar el presente año «creciendo más que la media de España», todo ello enmarcado «en unos momentos de mucha incertidumbre».
Además, Moreno se ha mostrado convencido de que en el año 2023, a pesar de que se prevé una ralentización del crecimiento económico en toda Europa, Andalucía va a seguir «creciendo por encima de la media». «Ése es nuestro objetivo, crecer más que los demás, competir con los demás y atraer riqueza para generar empleo, que es el gran problema y obsesión de este Gobierno», ha concluido.
Lo último en Andalucía
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’ tiene una aparatosa caída al conocer a su cita: «Siempre fui torpe»
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel