En Cádiz

Un menor deja inconsciente y convulsionando a su compañera de clase con el reto viral del mataleón

El 'juego' consiste en estrangular a una persona por la espalda hasta que pierda el conocimiento

El alumno ha sido expulsado del centro

Un menor deja inconsciente y convulsionando a su compañera de clase con el reto viral del mataleón
Niños en el patio de un colegio. (EP)
David García de Lomana

Nuevo reto viral que salta a los medios. La Policía Nacional ha detenido a un menor de edad tras hacer el mataleón a una compañera de clase en un instituto de La Línea de la Concepción (Cádiz). La chica quedó inconsciente, cayó al suelo, se golpeó la cabeza y comenzó a convulsionar. El alumno ha sido arrestado como presunto autor de un delito de lesiones.

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de enero y fueron denunciados por la madre de la menor, de 15 años, ante la Policía Nacional. La Brigada de Policía Judicial, a través del Grupo de Delincuencia Urbana, inició una investigación y solicitó las grabaciones de las cámaras de seguridad del centro educativo.

Las imágenes captadas muestran cómo el alumno sujeta a su compañera desde atrás y con el brazo aplica presión en su cuello durante unos diez segundos, pese a los evidentes intentos de la víctima por liberarse. La chica pierde el conocimiento y cae al suelo, donde empieza a convulsionar.

La menor fue trasladada de inmediato a un centro sanitario, donde recibió atención médica. Los facultativos recomendaron su derivación a un servicio de neurología para evaluar posibles secuelas.

Tras la denuncia, el instituto expulsó al agresor del centro y la Policía Nacional procedió a su identificación y detención, remitiendo las actuaciones a la Fiscalía de Menores de Algeciras.

El peligro de los retos virales

Los investigadores han detectado la difusión de retos virales en redes sociales donde se ve a menores emplear la técnica del mataleón en sus colegios y causar graves lesiones a otros alumnos. La Policía Nacional ha alertado de la peligrosidad de estas prácticas, que no sólo conllevan «consecuencias penales» para los autores, sino que también ponen en riesgo la integridad física de las víctimas.

El mataleón es una de las llaves más efectivas y clásicas del jiu-jitsu, aunque su ejecución se ha popularizado también como técnica delictiva, empleándose cada vez más en asaltos callejeros en los que se ataca a la víctima por la espalda para dejarla inconsciente y robarla. Su ejecución consiste en colocar un brazo alrededor del cuello de la otra persona y ejercer presión sobre la tráquea para cortar el flujo sanguíneo, lo que puede hacer que se desmaye si no se libera a tiempo.

Según especialistas médicos, esta técnica puede generar asfixia e hipoxia cerebral en pocos segundos, afectando las vías respiratorias y las arterias carótidas. Esto puede derivar en la pérdida de consciencia y, en casos extremos, causar secuelas irreversibles si la falta de oxígeno en el cerebro se prolonga demasiado tiempo.

Por ello, la Policía Nacional ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de la comunidad educativa y de las familias para concienciar a los menores sobre los riesgos de este tipo de retos y prevenir su traslado al ámbito escolar.

Ya el año pasado un alumno de un instituto grancanario acabó hospitalizado después de que un amigo le hiciera un mataleón. El estudiante quedó inconsciente y se golpeó la cabeza contra el suelo. «Esta vez se les ha ido de las manos», dijo la madre del chico. En declaraciones a Antena 3 advertía de que este reto estaba de moda porque, además de ser un «juego» viral de Tik Tok, los niños también son «seguidores de las artes marciales mixtas» (MMA) y quieren «emular» a sus ídolos. La semana pasada, un niño de 13 años ingresó en la UCI tras participar en este peligroso reto junto a sus amigos en la playa de San Juan de Alicante.

Lo último en España

Últimas noticias