Tres alumnos heridos en un instituto de Huelva por hacer un reto viral de TikTok
El centro ha remitido una circular a las familias alertando del peligro del 'Superman Challenge'
Tres alumnos del IES Pablo Neruda de Huelva han resultado heridos al efectuar un reto viral en TikTok, el Superman Challenge, en el que los participantes se mantean unos a otros mientras imitan la postura del superhéroe. Al observar el incremento de lesiones entre sus estudiantes, la Jefatura de Estudios del centro ha enviado una circular a las familias para informar sobre los hechos y alertar del peligro que supone este nuevo desafío de moda entre los jóvenes.
El reto viral consiste en coger carrerilla y saltar frente a dos personas cogidas de las manos, que hacen de cama elástica y te impulsan disparado hacia atrás, todo ello mientras el participante en cuestión imita la pose de Supermán. Esta práctica ya de por sí puede resultar peligrosa y provocar una mala caída, pero el reto viral incluye además una variante que implica soltar las manos justo cuando la persona se dispone a saltar, haciendo que caiga al suelo de bruces.
Los alumnos del instituto de Huelva resultaron heridos mientras realizaban este reto durante el recreo: uno con una muñeca rota, otro con el mentón partido y un tercero con lesiones en el rostro, según detalla Huelva 24.
El director del instituto, Daniel Oliva, ha explicado que el centro observó «un patrón repetido» en las lesiones de sus alumnos y se dieron cuenta de que se trataba de «un reto de TikTok». «Como hacemos tantas otras veces, comunicamos a los familiares lo ocurrido. Algunos padres han agradecido que el instituto transmita esa información para estar pendientes del uso que sus hijos hacen de las redes sociales», ha señalado en declaraciones a Canal Sur.
Hace dos días, un profesor de Educación Física advertía del peligro que supone la popularización de ciertas tendencias en redes sociales. «Quiero mostrar mi preocupación por el divertido y peligroso reto Superman Challenge que inunda TikTok, en el que nuestros estudiantes aparecen haciéndose daño a propósito. Y sí, la moda ya ha llegado a los centros educativos en España». La cuenta @profefurioso_ mostraba en X varios vídeos de este reto que recogían peligrosas caídas, algunas accidentales y otras provocadas. «Los jóvenes alardean de los huesos rotos causados por el reto», añadía.
V1: Lanzar al que hace la postura de Superman los más fuerte posible hacia atrás, a veces con objetos contra los que caer de espaldas.
V2: Cuando se lanza 1 en Superman se quitan las personas que sirven de apoyo con sus brazos, para que caiga de cara contra el suelo.Resultados: pic.twitter.com/TsE6kivFFT
— ProfEFurioso (@profefurioso_) December 9, 2024
Tras conocerse que el desafío ha dejado ya una veintena de menores ingresados con fracturas graves en países como Rumanía o Israel, la red social china ha restringido la búsqueda de vídeos en TikTok relativos a este reto. «Tu seguridad importa. Algunos retos en línea pueden ser peligrosos, lesivos o incluso falsos. Aprende a reconocer los retos que pueden causar daños para proteger tu salud y tu bienestar», reza el mensaje de la plataforma cuando intentas acceder a vídeos del Superman Challenge.
Cuestionada al respecto de esta práctica viral, la consejera andaluza de Juventud y Familias, Loles López, ha apuntado que este tipo de retos «necesitan mucha concienciación y mucha sensibilización». «Esto requiere una pensada colectiva de toda la sociedad, es una broma de muy mal gusto y puede traer consecuencias graves y dañinas. No le veo ninguna gracia», ha rematado.