Kichi exige no pagar por el uso de la costa gaditana mientras cobra más de 400.000 € a los chiringuitos

Coronavirus: última hora del Covid-19 en directo

Pablo Iglesias y José María González 'Kichi'.
Pablo Iglesias y José María González 'Kichi'.

El Ayuntamiento de Cádiz pide no pagar el canon de ocupación a las costas, mientras su alcalde, el podemita José María González ‘Kichi’, cobra a los chiringuitos prácticamente seis veces esa misma cantidad. 

Kichi, de este modo, ha exigido a la Demarcación de Costas de Andalucía Atlántico la exención del pago del canon por el uso de los espacios de la playa durante el estado de alarma. Este pago ascendería a 74.000 euros al año, unos 6.700 euros por cada uno de los once chiringuitos que hay en la ciudad. Sin embargo, mientras el consistorio exige no pagar, cobra seis veces más a los propios chiringuitos, entre 35.000 y 40.000 euros anuales a cada uno de los once locales. Además, según ha podido confirmar OKDIARIO, Kichi ni siquiera ha propuesto una rebaja en el pago de los propietarios de los chiringuitos por la crisis del coronavirus.

Así las cosas, mientras Kichi se niega a pagar 74.000 euros por usar las costas, el consistorio percibirá hasta 440.000 euros de los propietarios de los chiringuitos, unas seis veces más de lo que se va a ahorrar.

El Partido Popular de Cádiz ha denunciado la situación: «Otra de Kichi, le pide a la Junta de Andalucía que perdone 6.000 euros a los chiringuitos, pero él le sigue cobrando los 30.000 euros del Ayuntamiento».

CCAA

Precisamente, Andalucía ha reprochado al Gobierno central que no hable con las comunidades antes de enviar este pasado miércoles al mediodía los protocolos con las condiciones y las limitaciones para la apertura de las playas. «No son las formas, antes deberían hablar con las comunidades, especialmente con las que tenemos playa, pero no se ha hecho», ha criticado.

Así lo ha señalado en una entrevista en Canal Sur Radio recogida por Europa Press el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, quien espera que estos protocolos enviados, ocho en total y uno de ellos el referido a las playas y que aún no ha podido estudiar, sean «razonables».

Según ha explicado, este jueves los técnicos andaluces de la Empresa de Turismo Andaluz están estudiando este borrador para poder analizar y aportar desde la comunidad en la videoconferencia con el Ministerio prevista para el viernes. «Cuando nos enteremos nosotros, lo podremos explicar a los concesionarios de chiringuitos», ha apuntado.

 

Lo último en España

Últimas noticias