Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Álex Casademunt
  • Iglesias y Montero
  • Bárcenas
  • Love is in the air
  • Medidas Semana Santa
Más

    El sitio de los inconformistas

    5 Mar 2021
    Actualizado 02:12 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Andalucía

    Andalucía

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España

    Los diez cambios de la Junta tras la decisión de los andaluces de echar al PSOE-A

    Los diez cambios de la Junta tras la decisión de los andaluces de echar al PSOE-A
    Juanma Moreno junto a Francisco de la Torre (i) y Elías Bendodo (d). (Foto. PP)
    • OKDIARIO
    • 19/01/2021 15:50

    Este lunes se cumplieron dos años desde que se conformara el primer gobierno no socialista de la historia de Andalucía. El 18 de enero de 2019 es ya una fecha clave en la larga vida de la comunidad.

    Después de 731 días al frente del Ejecutivo regional, Juanma Moreno y su equipo han llevado a cabo un lavado de cara a Andalucía y, a pesar de la pandemia, han impulsado su crecimiento: más ayudas, más autónomos, menos impuestos y menos trabas legales. Y, sobre todo, cero corrupción, para desterrar el chiringuito socialista de una vez por todas.

    Éste es el decálogo de cambios que la Junta de Andalucía de Juanma Moreno ha traído a la comunidad en el ecuador de su mandato:

    1. Apuesta por la Sanidad: 2.000 millones más de inversión que el anterior gobierno socialista y el mayor presupuesto sanitario de la historia de Andalucía con 11.770 millones de euros.

    2. Educación en libertad: la Junta ha blindado el derecho de las familias a elegir la educación de sus hijos. Este mismo lunes se publicó en un Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) extraordinario las órdenes del currículum educativo en Primaria, ESO y Bachillerato, que consiguen marcar una ruta propia. Andalucía tiene su propio camino, al margen de la ‘Ley Celaá’, y con una apuesta clara: libertad, despolitización de la educación y esfuerzo. La Junta garantiza que «nadie pasará de curso con todas las asignaturas suspensas».

    3. Bajada de impuestos para que el dinero revierta en las familias: esta política, que desde la Junta subrayan que «es la que funciona», permitió recaudar 500 millones de euros más en 2019.

    4. Eliminación de trabas burocráticas para favorecer la actividad empresarial y apuesta sin complejos por la colaboración público-privada: la creación de la figura del project-manager para desbloquear proyectos e impulsar la economía andaluza.

    5. El gobierno de los autónomos: Andalucía ha generado casi 9.000 autónomos más al cierre de 2020 y cuadruplica el crecimiento a nivel nacional. La consejería de Empleo ha movilizado sólo en 2020 un total de 77,5 millones de euros en ayudas directas a los autónomos y ha alcanzado los 105.300 beneficiarios: ayudas de 300 euros en el inicio de la pandemia, ayudas directas de 1.000 euros y ayudas al alquiler de hasta 4.000 euros.

    6. Fin de la era negra de la corrupción: este martes se cumplen diez años de instrucción de los ERE, el mayor caso de corrupción de la democracia. ¿La diferencia? La Junta del cambio lleva dos años ejerciendo su mandato sin escándalos.

    7. Cuentas saneadas: Andalucía ha sido la única comunidad que ha cumplido las tres reglas de gasto, deuda y déficit. Ninguna más.

    8. Atracción de inversión extranjera: la región ha experimentado un crecimiento del 60%, mientras que en España se ha desplomado.

    9. Revolución verde: apuesta por el medioambiente como oportunidad de crecimiento basada en el desarrollo sostenible para generar hasta 20.000 empleos. En la actualidad, la Junta afronta 720 proyectos de energía renovable que ascienden a 15.000 millones de euros.

    10. Revolución de la normalidad: la comunidad funciona y lo vuelve a hacer tras casi cuatro décadas de parálisis. La Junta lo tiene claro: «Andalucía está hoy mejor gestionada y es más libre».

    • Temas:

    • Juanma Moreno
    • Junta de Andalucía
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    • Íñigo Errejón junto a su padre. (Foto: Twitter) La Asamblea de Madrid confirma el cargo para el padre de Íñigo Errejón que propuso Más Madrid
    • Pablo Echenique bandera Echenique equipara a Abascal con Villarejo porque ambos lucen la bandera de España
    • Iglesias y Montero Iglesias y Montero cobraron juntos 149.617 € como ministros en 2020, once veces el salario mínimo
    • Esperanza Aguirre Los audios de Bárcenas: «Aguirre quiso que las obras de su sede se costearan con la reforma de Génova»

    Últimas noticias

    • Los OK y KO del viernes, 5 de marzo Los OK y KO del viernes, 5 de marzo
    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    • El Athletic tira de épica para colarse en otra final de Copa El Athletic tira de épica para colarse en otra final de Copa
    • Íñigo Errejón junto a su padre. (Foto: Twitter) La Asamblea de Madrid confirma el cargo para el padre de Íñigo Errejón que propuso Más Madrid
    • Pablo Echenique bandera Echenique equipara a Abascal con Villarejo porque ambos lucen la bandera de España
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore