El futuro del teletrabajo: ¿qué dispositivos se impondrán en el escritorio?
El teletrabajo ya no tiene vuelta atrás y hay que acompañarse de buenos gadgets
El lado menos conocido de Steve Jobs: decisiones que aún influyen en Apple hoy
El secreto detrás de Face ID y por qué desbloquea incluso sin luz


El teletrabajo llegó para quedarse en el periodo de pandemia y está transformando la manera en que equipamos nuestro escritorio en casa. Cada vez más usuarios buscan dispositivos prácticos que mejoren la productividad, la comodidad y, en muchos casos, la salud mientras trabajan a distancia.
Una oficina en casa cada vez más completa
Durante los primeros meses de trabajo remoto, muchos improvisaron con lo que tenían, portátiles sobre la mesa del comedor y auriculares de móvil para videollamadas. Ahora la tendencia es diferente: los usuarios invierten en equipos específicos que permiten trabajar con eficiencia sin renunciar al confort.
Uno de los grandes protagonistas es el monitor externo. Los trabajadores que pasan horas frente al ordenador valoran cada vez más pantallas de gran tamaño, resoluciones 4K y paneles que cuiden la vista con filtros de luz azul. El salto desde la pantalla de un portátil a un monitor amplio supone un cambio radical en productividad.
El papel de los mini PC y portátiles ligeros
La potencia también ha encontrado su lugar en formato compacto. Los mini PC se han consolidado como una alternativa práctica frente a las torres tradicionales, ya que ocupan muy poco espacio y permiten mantener escritorios más ordenados. Marcas como GEEKOM, o Apple ofrecen modelos que rivalizan en potencia con equipos grandes, pero con la ventaja de la eficiencia energética.
Por otro lado, los portátiles ultraligeros siguen siendo clave para quienes alternan el teletrabajo con reuniones presenciales o viajes. El MacBook Air M4 o los nuevos ultrabooks de ASUS y Lenovo son un ejemplo de cómo se prioriza un equilibrio entre autonomía, ligereza y rendimiento.
Auriculares y cámaras para la nueva era de reuniones
El teletrabajo también ha puesto de relieve la importancia del audio y la imagen. Las cámaras web externas con resolución Full HD o 4K ofrecen una calidad mucho más profesional que las integradas en los portátiles. En paralelo, los auriculares con cancelación de ruido se han convertido en compañeros inseparables para reuniones virtuales, evitando distracciones en entornos domésticos.
Ergonomía y salud en el teletrabajo
Más allá de la tecnología, cada vez gana más peso la ergonomía. Sillas adaptadas, escritorios regulables en altura y accesorios como reposapiés o soportes de monitor son tendencia. La idea no es solo trabajar desde casa, sino hacerlo cuidando la salud postural y evitando lesiones a largo plazo.
Hacia una oficina híbrida
El futuro del teletrabajo apunta a una combinación flexible: dispositivos potentes pero compactos, periféricos de calidad para la comunicación online y mobiliario pensado para el bienestar. Todo ello forma un ecosistema que convierte cualquier rincón de la casa en una oficina profesional, lista para afrontar jornadas laborales completas.
Temas:
- Teletrabajo