Playas

Esta playa vírgen de Almería con aguas cristalinas debe su nombre a una historia dramática

Playas de Almería
Playa de Los Muertos.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Almería alberga algunas de las playas más hermosas y visitadas del país, como la playa de Mónsul o la playa de San José. Entre ellas, destaca la playa de los Muertos, situada en el Cabo de Gata, entre Carboneras y Agua Amarga.  Con más de un kilómetro de arena fina, sus aguas cristalinas te dejarán sin aliento.

Ahora bien, no es ideal para niños debido al desnivel pronunciado que hace que el agua cubra rápidamente. Asimismo, al ser una playa salvaje, carece de servicios. Esta característica la mantiene generalmente poco concurrida, convirtiéndola en una de las mejores playas de Almería.

Playa de los Muertos en Almería

A pesar del crecimiento de los invernaderos y la presión urbanística, Almería sigue siendo un lugar repleto de paraísos naturales. Su paisaje desértico, junto con las calas y acantilados de aguas cristalinas en el Parque Natural de Cabo de Gata, lo convierten en un destino fascinante y habitual en las listas de las playas más bonitas de España.

La playa de los Muertos es un ejemplo de este entorno natural único, la cual se caracteriza por su aislamiento y virginidad. El acceso a esta playa sólo es posible a pie por una vereda de tierra o en barco. A pie, hay que tener cuidado, ya que la pendiente es muy pronunciada.

Con una longitud de aproximadamente 1.200 metros y una anchura media de 30 metros, esta playa ha experimentado una transformación significativa con la llegada del turismo. Sin embargo, debido a su difícil acceso, carece de servicios como chiringuitos o baños públicos.

Origen del nombre

Siglos atrás, la playa adquirió su peculiar nombre debido a la llegada de cadáveres de náufragos arrastrados por las corrientes del Mediterráneo y los fuertes vientos. Comerciantes, piratas y pescadores eran algunas de las víctimas que llegaban a sus costas.

Sin embargo, en la actualidad, este fenómeno ha cesado por completo, por lo que ya no hay motivo de preocupación al respecto. No obstante, en días de oleaje intenso, se recomienda evitar el baño, ya que no hay servicios de seguridad ni vigilancia en la playa.

Es importante tener en cuenta que la playa presenta un desnivel pronunciado, lo que dificulta salir del agua debido a la fuerza de las olas. A pocos metros de la orilla, el suelo se vuelve abrupto, lo que complica aún más la salida.

Carboneras

La localidad de Carboneras, situada a unos 70 kilómetros de Almería, ha experimentado una notable transformación, pasando de ser un modesto pueblo de pescadores a convertirse en un destino turístico de primer nivel en la costa andaluza.

El Castillo de San Andrés, situado en el casco antiguo, tiene una interesante historia que se remonta a la época defensiva contra los piratas berberiscos y las revueltas moriscas. Hoy en día, tras una restauración, funciona como centro cultural y se puede visitar diariamente.

El Faro de Mesa Roldán y la Torre del Rayo son otros puntos de interés que ofrecen vistas panorámicas espectaculares de la costa y el paisaje circundante. Estas construcciones históricas son testigos del pasado defensivo de la región contra posibles invasiones marítimas.

El paseo marítimo de Carboneras, el Parque Andaluz y la Casa de la Música merecen una visita para conocer más sobre la cultura y la historia local. Más allá de la playa de los Muertos, en los alrededores de Carboneras, hay otras playas menos conocidas pero que también merecen mucho la pena, como las playas de las Marinicas, los Cocones y del Arcón.

Otras playas destacadas

A poco más de un kilómetro de San José se encuentra la playa de los Genoveses, una extensa franja de arena dorada custodiada por dunas y vegetación autóctona. A pesar de su aislamiento y ausencia de servicios, esta playa virgen ofrece un entorno natural espectacular, destacando por su tranquilidad y belleza.

La playa del Mónsul, ubicada en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, es una de las más populares de la provincia. Con su impresionante roca central y su entorno natural espectacular, esta playa ofrece una experiencia inolvidable. Aunque puede estar concurrida en verano, su belleza natural la convierte en un destino imperdible en Almería.

La cala de Enmedio, rodeada por cerros y accesible sólo a través de un sendero complicado, es un paraíso escondido entre las playas más hermosas de Almería. Reconocida por su belleza virgen, ésta pequeña cala de sólo 150 metros es un destino popular entre los buceadores y amantes de la naturaleza.

Enclavado entre montañas y resguardado por el castillo de San Ramón del siglo XVIII, se encuentra el playazo de Rodalquilar, una playa de arena fina que deleita a todos sus visitantes. Ideal para familias, su acceso al mar es gradual, lo que la hace perfecta para los niños. Además, los amantes del buceo pueden explorar un paraíso submarino en la zona de rocas.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias