Urbanismo

Los vecinos ponen el grito en el cielo: quieren demoler una plaza de toros para construir un parque temático chino

Parque temático chino
Plaza de los toros de Benalmadena Pueblo. Foto: Albero y Plata en Facebook.

Benalmádena Pueblo, en plena Costa del Sol, se encuentra en el centro de un debate que mezcla turismo, patrimonio y urbanismo. El Ayuntamiento presentó un ambicioso proyecto que pretende reforzar su atractivo internacional con la construcción de un complejo de gran envergadura: un parque temático chino.

La idea se enmarca en una estrategia de cooperación con entidades culturales y comerciales de China. Sin embargo, la propuesta prendió fuego el debate local porque implicaría la desaparición de la plaza de toros, un inmueble con valor simbólico y cuya demolición fue cuestionada desde diferentes frentes políticos y sociales.

¿Cómo será el parque temático chino y por qué generó controversia entre los vecinos?

El parque temático chino, bautizado como Parque de la Amistad Hispano-China, fue presentado oficialmente en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR). Con una superficie de 24.000 metros cuadrados, el complejo se proyecta como un espacio multifuncional que combina turismo cultural, naturaleza y espiritualidad.

El presupuesto estimado ronda los 15 millones de euros. Según los promotores, la propuesta busca atraer visitantes de alto poder adquisitivo, especialmente del mercado asiático. Entre las instalaciones previstas destacan:

  • Monasterio Zen y templo de Buda.
  • Pagoda y templo de Matsú.
  • Aulas-museo y jardines tradicionales.
  • Hotel para retiros espirituales y restaurante orgánico.
  • Cementerio ceremonial ecológico.
  • Monumento a la amistad hispano-china.
  • Aparcamiento subterráneo para 236 vehículos y cuatro autobuses.

El alcalde, Juan Antonio Lara, defendió que el complejo permitiría «transportarnos a la China más tradicional» y convertiría a Benalmádena en un punto de referencia internacional para el turismo cultural.

El principal foco de la controversia está en el lugar elegido para la construcción del aparcamiento y parte del complejo: la plaza de toros de Benalmádena Pueblo. Inaugurada en 1968 y cerrada en 2011, el lugar ha tenido diversos usos, como sede de una escuela de tiro con arco desde 2010.

Este además es considerado uno de los edificios más antiguos y representativos de la localidad. Sus jardines ornamentales, las vistas al Mediterráneo y un pequeño museo dedicado a la historia taurina de la zona refuerzan su valor simbólico.

La demolición del recinto, según denuncian colectivos locales, supondría la pérdida de un elemento patrimonial vinculado a la identidad del municipio.

La oposición política y los informes sobre este proyecto en Benalmádena

El proyecto ha generado un intenso debate político. El partido VOX acusó al gobierno local, liderado por el Partido Popular, de justificar la demolición con «pruebas endebles».

Según declaraciones del portavoz Joaquín Amann recogidas por The Olive Press, la decisión se basa en un informe provincial que únicamente realizó una inspección visual sin valorar los costes reales de rehabilitación.

VOX encargó un estudio independiente que concluyó que la plaza no presenta daños estructurales graves. El informe señala que los problemas actuales, como baños deteriorados, falta de extintores o accesibilidad deficiente, derivan de años de abandono municipal. Para este partido, el edificio podría rehabilitarse con fondos regionales o europeos.

En contraste, un medio local difundió un informe de la Diputación Provincial de Málaga que declara la plaza en situación legal de ruina urbanística, de acuerdo con la Ley 7/2021 de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía. Según el documento, el coste de reparación superaría el límite legal del deber normal de conservación, lo que justificaría la demolición.

Turismo y relaciones con China: ¿Por qué se construirá este parque temático chino?

El interés chino en el turismo español ha crecido de forma constante. En 2023, más de 648.000 turistas procedentes de este país visitaron España, consolidando a China como el principal socio asiático en términos de inversión y llegada de visitantes.

El parque temático chino se presenta como una oportunidad para reforzar esos lazos. La Asociación de Promoción e Intercambio Hispano-China respalda el proyecto, que además de atraer turismo, busca fomentar la cooperación cultural y económica.

El complejo incluiría un monumento a la amistad entre ambos países, lo que subraya la intención de convertirlo en un símbolo de conexión entre culturas.

No obstante, el debate local revela las tensiones que genera la llegada de inversiones extranjeras cuando su desarrollo afecta a elementos de la identidad patrimonial.

Una decisión pendiente para los torruscos

Por ahora, el Ayuntamiento no confirmó la fecha de inicio de las obras ni la del derribo de la plaza de toros. La incertidumbre mantiene viva la polémica en Benalmádena, donde se enfrentan dos visiones opuestas: preservar el edificio histórico o dar paso a un parque temático chino de alcance internacional.

El futuro de la plaza y del proyecto queda a la espera de resoluciones administrativas y posibles recursos legales. Mientras tanto, el debate refleja un dilema recurrente en la Costa del Sol: la búsqueda de nuevas fórmulas de desarrollo turístico frente a la conservación del patrimonio histórico.

Lo último en Viajes

Últimas noticias