Pueblos

El pueblo de Cuenca para una escapada perfecta: disfrutarás en sus pozas y cascadas de aguas cristalinas

Pueblos
Chorreras de Cabriel.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Las Chorreras del Cabriel, ubicadas entre los pueblos de Enguídanos y Víllora, en Cuenca, son un tesoro natural del Sistema Ibérico, reconocidas por sus formaciones tobáceas vinculadas a entornos fluviales. Este enclave se destaca por su belleza escénica, rodeado de montañas y bosques que realzan su encanto. El río Cabriel moldea el paisaje con cascadas y pozas de agua cristalina, creando un ambiente ideal para los amantes de la naturaleza.  El entorno de las Chorreras del Cabriel invita a los visitantes a disfrutar de un día de relax y aventura. Las cascadas y pozas ofrecen un lugar perfecto para un picnic en familia o con amigos, proporcionando la oportunidad de refrescarse en sus aguas durante los días calurosos de verano. Es un paraje natural que destaca especialmente como destino para la primera excursión del verano.

Para aquellos que buscan aventura, las Chorreras del Cabriel ofrecen diversas actividades al aire libre. El senderismo es muy popular, con rutas que permiten explorar los alrededores y disfrutar de unas vistas espectaculares de la región. Los más intrépidos pueden optar por la escalada, desafiando las paredes rocosas y experimentando emociones intensas. Además, el descenso de barrancos es otra opción para aquellos que desean explorar el río y sus cascadas desde una perspectiva diferente. El acceso al Monumento Natural de las Chorreras del Cabriel está regulado para garantizar la conservación de su belleza natural y asegurar una experiencia agradable para todos los visitantes. Durante la época estival, es recomendable reservar el aparcamiento con antelación.

Chorreras del Cabriel

@todorutas 📍Las Chorreras del Río Cabriel, es uno de los Monumentos Naturales más grandes y bellos de España. ✅Un increíble tramo de este río, con enormes cañones, pozas, saltos de agua y cascadas con formas, erosiones muy distintas a cualquier otro lugar. ✅Un paraíso donde disfrutar de un día refrescante, de baño y desconexión sin igual, situado en Cuenca , entre Enguídanos y Víllora. ⚠️Muy importante, reservar plaza para tu vehículo en alguno de los aparcamientos para coche o moto de los pueblos de Enguídanos o Víllora. 🚙🎟️ 📝La página de la reserva la podéis buscar fácilmente por internet, con las palabras clave de aparcamiento de las Chorreras del Cabriel, cuentan con un aforo de 300 personas. 🚯🗑️Muy importante, llevarse todos los residuos que llevéis y no pisar las zonas protegidas formasas por los sedimentos del agua y la vegetación. 🌿💦 #chorrerasdelcabriel #paraisonatural #pozas #monumentonatural #riocabriel #maravillasdeespaña #visitcuenca #cuenca #bañonatural #traveltospain #visitspain #vacacionesdeverano #españa ♬ Dog Days Are Over – Florence + The Machine

Las Chorreras del Cabriel constituyen un espectacular paraje natural en la provincia de Cuenca, ubicado entre los pueblos de Enguídanos y Villora. Este enclave es modelado por el Río Cabriel, reconocido como Reserva de la Biosfera por la UNESCO desde el año 2019.

Destaca por sus impresionantes saltos, cascadas y pozas de agua turquesa, ofreciendo un entorno ideal para la práctica de senderismo, deportes acuáticos y el turismo de naturaleza, especialmente la observación de aves. Una excelente manera de descubrir este paraje es seguir la ruta de senderismo homologada PR-CU-53, que atraviesa todo el Monumento Natural de las Chorreras del Cabriel, partiendo y regresando al pueblo de Enguídanos.

Ruta de senderismo

Una ruta circular de 13,5 kilómetros serpentea por éste espectacular paraje de la Serranía de Cuenca. Es una de las formas más gratificantes de descubrir este entorno, utilizando el sendero PR-CU-53 que parte de Enguídanos. Esta ruta completa se realiza en aproximadamente cuatro horas y presenta un nivel moderado que no es especialmente exigente, aunque se recomienda a personas con poca experiencia en senderismo que se preparen adecuadamente.

El desnivel acumulado es de sólo 321 metros. El punto más elevado del recorrido es Las Hoyas, donde se cruza con la famosa ruta GR-66. Tras descender y bordear el barranco del Cabriel, se alcanza el impresionante enclave de las Chorreras.

Enguídanos

Enguídanos, enclavado en el Valle del Cabriel, fusiona con destreza las huellas de su pasado que se entrelazan por todo el municipio y sus alrededores. Desde tiempos remotos, marcados por los vestigios íberos en el Cerro de Cabeza Moya, hasta la necrópolis de El Pozuelo, la presencia de la vía romana y los robustos pilares del puente que cruzan el río, legado del Imperio.

Sin embargo, la imagen distintiva de Enguídanos emerge principalmente de su imponente castillo del siglo XI, testigo de la Edad Media que se alza majestuoso sobre el cerro. Este periodo histórico se refleja también en monumentos como la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, donde el gótico se entrelaza armoniosamente con los detalles mudéjares de su artesonado.

Las calles de Enguídanos son un testimonio vivo de la arquitectura popular, irradiando desde la Plaza Mayor en seis direcciones radiales que se dispersan en ramificaciones ascendentes. Calles empinadas adornadas con barandillas, casas antiguas con balcones de madera que invitan a levantar la mirada para admirar sus fachadas.

Lo último en Viajes

Últimas noticias