Lo llaman uno de los pueblos más bonitos de España, y la culpa es de una calle: perfecto para escaparse en otoño
Lo llaman el pueblo más bonito de España y es perfecto para visitarlo un fin de semana
Si no quieres okupas, múdate a este pueblo de Madrid: tiene patrullas privadas
Esta joya de Cantabria está a 35 kms. de la playa y la venden por 22.500€
En 1961 era una de las iglesias más raras de España: hoy es un ejemplo de arquitectura moderna y minimalista
Si preguntas por el edificio más grande de España, nadie lo adivina a la primera: ni es el Escorial ni una iglesia
En el norte de España, hay un pueblo con fachadas de piedra, escudos nobiliarios y detalles arquitectónicos que transporta a los turistas a siglos pasados.
A pesar de su belleza reconocida, son pocos los que deciden desviarse de las rutas más populares para explorar esta localidad. Su singularidad radica en que su encanto se concentra en una única calle, que resume la historia y el arte de la región. ¿Quieres saber cuál es?
Riocorvo, uno de los pueblos más bonitos de España concentrado en una sola calle
Riocorvo, ubicado en Cantabria en la comarca del Besaya y muy cerca de Torrelavega, es un ejemplo perfecto de cómo la historia y la geografía se entrelazan en un pueblo. Esta localidad surgió a lo largo del antiguo Camino Real, una ruta que conectaba la Meseta castellana con la costa cantábrica a través de Reinosa.
Las casas se construyeron a ambos lados de la calle principal, orientando sus fachadas al sur para aprovechar la luz natural, una característica típica de los asentamientos montañeses.
El valor patrimonial de Riocorvo está oficialmente reconocido. Está declarado Bien de Interés Cultural (BIC), un sello que protege su riqueza arquitectónica y su carácter histórico.
Sus edificaciones, mayoritariamente de los siglos XVII y XVIII, muestran un estilo barroco montañés que se aprecia tanto en casas civiles como en pequeñas construcciones religiosas.
Las piedras, los escudos y los balcones conforman un paisaje urbano único que sorprende por su conservación y pulcritud.
Qué ver en Riocorvo: la belleza concentrada en la calle San José
La vía principal, conocida como calle San José, corresponde al antiguo Camino Real y concentra la esencia del pueblo. Los vecinos cuidan con esmero cada detalle: macetas, flores y decoraciones estacionales realzan el encanto de la calle.
Los visitantes destacan que, aunque el pueblo sea pequeño, la armonía entre sus edificaciones y el entorno natural lo convierte en un destino imprescindible para quienes buscan rincones pintorescos y auténticos.
Cuatro construcciones históricas que no te puedes perder en Riocorvo
A lo largo de esta única calle, se encuentran estas edificaciones que destacan por su valor histórico y artístico según informa Turismo de Cantabria:
- La Casona Montañesa del siglo XVIII: recibe a los visitantes al entrar en el pueblo.
- La Casa de los Púlpitos: tiene tres alturas y representa el estilo residencial del siglo XVIII.
- La Casona de Velarde: data del siglo XVII y conserva elementos tradicionales pese a reformas posteriores.
- El Palacio de los Alonso Caballero: es del siglo XVIII y tiene tres alturas y dos escudos nobiliarios. Sin dudas, es el edificio más emblemático de la localidad.
Además, hay una pequeña iglesia parroquial construida en 1804 que se encuentra integrada en el conjunto, respetando la armonía del paisaje urbano.
A pesar de su reducido tamaño, Riocorvo ofrece una experiencia que los viajeros califican como un «MUST en Cantabria».
Su ubicación facilita la conexión con otros destinos de la región, como las cuevas de El Castillo o de Las Monedas y Santillana del Mar, convirtiéndolo en una parada obligada para quienes buscan autenticidad y belleza histórica. Y tú, ¿ya lo has visitado?