Tráiler de “La última carta de amor”, Shailene Woodley en un romance atemporal

La última carta de amor
"La última carta de amor" (Netflix)
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

La última carta de amor es la apuesta romántica de Netflix para este verano y ya tiene disponible su primer tráiler. La actriz reconvertida en cineasta Augustine Frizell debuta en la plataforma bajo el protagonismo de Shailene Woodley. El reparto cuenta con la actriz nominada al Oscar Felicity Jones, Joe ALwyn, Nabhaan Rizwan y Callum Turner. Este conjunto tan internacional abarca periodos de tiempo y localizaciones muy diferentes. La última carta de amor se desarrolla en la década de los 60 y en la actualidad, y a su vez en Londres y la Riviera francesa.

La sinopsis oficial de Netflix es la de un par de historias entrelazadas y ambientadas en el presente y pasado. La historia sigue a Ellie Haworth (Felicity Jones), una periodista ambiciosa que descubre una serie de cartas de amor secretas de 1965 y comienza a investigar para descifrar su secreto. Mientras comienza a descubrir la historia detrás del personaje del pasado Jennifer Stirling (Shailene Woodley), la esposa de un hombre rico en la industria y de Anthony O´Hare (Callum Turner), el periodista asignado a cubrir la historia del marido de Jennifer. La historia de amor que investiga Ellie comienza a profundizar cuando un archivista, interpretado por Nabhann Rizwan, le ayuda a localizar más cartas que completen la historia. El relato está basado en la novela homónima de Jojo Moyes del 2013.

“Antes de leer el guion, me inclinaba a decir que sí” dijo Woodley en una entrevista a Entertainment Weekly. La actriz se consideraba fan del trabajo de Frizell: “Tenía muchas ganas de trabajar con Agustine y simplemente la amaba como ser humano… Luego leí el guion y estaba muy bien ejecutado”. Woodley afirmó que había pocas películas que contasen algo así de esa manera, siendo igualmente entretenidas e inteligentes.

“Reconoces las luchas que conlleva ser una mujer, específicamente en esa época, tomar decisiones por sí misma y elegir un camino que quizás no sea el más concurrido, pero si el más satisfactorio” afirmaba Woodley para después concluir “No hay muchas historias sobre mujeres que toman decisiones por sí mismas a pesar de que hay consecuencias y repercusiones graves”.

Todavía tendremos que ver terminar la primavera para comenzar el verano y acercarnos al estreno de La última carta de amor, que se estrena en Netflix el 23 de julio.

 

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias