'Mañaneros 360'

Ridículo de Javier Ruiz en TVE: habla de manifestaciones pacíficas mientras se ve cómo destrozan un comercio

Javier Ruiz en 'Mañaneros 360'.
Javier Ruiz en 'Mañaneros 360'.

Nuevo intento ridículo de manipulación en TVE. En el programa Mañaneros 360 se estaba informando de las protestas que se están viviendo en varios puntos de España a favor del pueblo de Palestina y contra la intercepción de la flotilla Global Sumud por parte de Israel. En un momento dado, el espacio de la cadena pública emitió unas imágenes de Barcelona en las que se veía a un grupo violento que portaba banderas palestinas mientras destrozaba el escaparate de un supermercado. El presentador, Javier Ruiz, quiso entonces destacar que «las manifestaciones están siendo fundamentalmente pacíficas», algo que chocaba frontalmente con lo que el espectador podía estar viendo.

«Lo que están viendo es una escena en directo», dijo Javier Ruiz desde el plató de Mañaneros 360, mientras se mostraba cómo un grupo de manifestantes pro Palestina destrozaban el escaparate de un supermercado de la cadena Carrefur en Barcelona. «Vamos a escuchar esta acusación de grupos violentos. Los hay. Siempre hay incidentes», dijo el presentador de TVE.

Pero Ruiz pronto quiso maquillar las imágenes asegurando que: «Las manifestaciones están siendo fundamentalmente y mayoritariamente pacíficas pero está está siendo la actuación de algunos miembros de las protestas a esta hora». El periodista, así, quería dejar claro las imágenes que estaba mostrando su propio programa eran tan sólo un excepción dentro de las protestas que están teniendo lugar en muchas ciudades españolas.

'Mañaneros 360' informa de las manifestaciones en Barcelona.
‘Mañaneros 360’ informa de las manifestaciones en Barcelona.

Eso sí, durante todo el debate sobre el tema de la flotilla, Mañaneros 360 se dedicó en gran parte a criticar sólo las actuaciones del Partido Popular en este asusto, destacando (muchos) las últimas palabras de Isabel Díaz Ayuso contra las manifestaciones de estudiantes o al hecho de que Enrique Ossorio, presidente de la Asamblea de Madrid, durante el último Pleno, prohibiera a los representantes de Más Madrid la exposición de una bandera de Palestina. Recordemos que según el reglamento de la Cámara, está prohibido la exhibición de este tipo de elementos.

La flotilla interceptada

La Marina de Israel ha interceptado la flotilla de Gaza que intentaba romper el bloqueo marítimo impuesto a la Franja de Gaza. Ya son 13 las embarcaciones retenidas, mientras una treintena de ellas continúa su rumbo.
Los barcos interceptados han sido los siguientes: Adara, Alma, Aurora, Dir Yasín, Grande Blu, Hio, Huga, Morgana, Otaria, Seulle, Spectre, Yulara y Sirius.

La llamada Flotilla Global Sumud, integrada por 47 barcos con más de 500 izquierdistas radicales, salió a finales de agosto desde varios puertos europeos con el objetivo de desafiar el bloqueo naval israelí. Entre ellos, se embarcaron la ex alcaldesa de Barcelona Ada Colau y la activista Greta Thunberg.

Manifestaciones

La manifestación estudiantil ha congregado a 4.000 jóvenes en Madrid, según ha informado la Delegación del Gobierno, para secundar la huelga general convocada para este jueves y protestar contra la detención de los activistas de la flotilla que avanzaba hacia Gaza.

En el caso de Barcelona, unos 6.500 estudiantes de institutos y universidades, según la Guardia Urbana, han salido a la calle para denunciar el ataque a la Flotilla, reivindicar la necesidad de «pararlo todo» con una huelga general y lograr que el Gobierno rompa relaciones con Israel.

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias