La promesa que Martin Scorsese le hizo al Papa Francisco antes de morir: les unió para siempre
El cineasta ha representado reiteradamente la fe y el catolicismo en sus películas
Martin Scorsese lamenta el fallecimiento del Papa Francisco: «La pérdida para el mundo es inmensa»
El documental dirigido por Martin Scorsese que causa furor: tiene 7 episodios y la puedes ver en Netflix
El director de 'Cónclave' ya tiene un nuevo proyecto que incluye a Brad Pitt y al sello A24
Ana Rosa sobre el apagón: "Seis horas y media tardó el presidente en comparecer. No aclaró nada"


Puede que una buena parte de la población relacione al director de Taxi driver (1976) con el cine criminal, los gánsteres y en general, el séptimo arte más violento. Pero Martin Scorsese era una realizador muy espiritual y su última promesa al Papa Francisco antes de morir representa, una viva prueba de ello: La filmación de una nueva película biográfica sobre Jesús de Nazaret para el 2026. No obstante, ¿qué sabemos realmente del proyecto? ¿cuándo comenzará el rodaje? ¿quién interpretará al hijo de Dios?
La última tentación de Cristo (1988), Toro Salvaje (1980), Silencio (2016)…la fe, ya sea como un estrecho vínculo alegórico del protagonista o como un rechazo sistemático del mismo, siempre ha estado muy presente en el universo audiovisual de un Scorsese que se reunió con el Papa Francisco en 2021, con motivo de la filmación de Historias de una generación con el Papa Francisco. Una serie documental de Netflix en el que gente de la tercera edad-incluyendo el propio Pontífice-compartían sus historias con jóvenes cineastas.
El ganador del Oscar por Infiltrados (2006) apareció como protagonista en el primer capítulo centrado en el poder del amor y desde entonces, Scorsese y el Papa Francisco conectaron y ahora tras el fallecimiento del segundo, el autor tiene más claro que nunca su deber de cumplir su compromiso fílmico con el que fuese durante 12 años, el representante de San Pedro en la Tierra.
Scorsese, el Papa Francisco y una película
«He respondido al llamamiento del Papa a los artistas de la única manera que sé: imaginando y escribiendo un guion para una película sobre Jesús», señaló en su momento Scorsese. Por ello, en aquel momento el director se puso manos a la obra adaptando con la ayuda de Kent Jones (Diane, 2018) la novela A Life of Jesus de Shūsaku Endō.
Como bien le contó el año pasado a Los Angeles Times, la idea del realizador es la de tratar de encontrar una nueva forma de hacer «más accesible» y de «quitar la carga negativa» asociada en la actualidad con la religión organizada. Por lo tanto, su intención no es otra que la de centrar la trama en «las enseñanzas fundamentales de Jesús» de una forma que explora esos principios sin hacer proselitismo.
Aparte y según sabemos por Scorsese, el filme no tendrá esa duración extensa a la que nos tiene acostumbrados en sus últimas películas. El largometraje sobre la vida de Jesús tendrá una extensión narrativa de unos 80 minutos. Una idea que resulta un tanto sorprendente, pues ningún espectador se imagina una historia corta cuando piensa en la vida de Cristo.
El 2026 podría ser un año con dos representaciones sobre el Mesías, pues Mel Gibson también tiene pensado estrenar La resurrección de Cristo, secuela de La pasión de Cristo (2004). Aunque cabe señalar que ambas están teniendo problemas para iniciar la producción y que su llegada a los cines podría retrasarse hasta 2027.
No existe una confirmación oficial del reparto, pero los principales rumores hablan un Andrew Garfield asumiendo el rol protagonista y el dos veces nominado al Oscar ha hablado de su interés genuino por el proyecto. Elección de casting nada extraña si tenemos en cuenta que Garfield ya dio vida al padre Valignano en Silencio. Otra novela escrita por Endō.
Representar la vida de Jesús no es ni mucho menos, el único proyecto que tiene entre manos el director. Con algunas producciones canceladas como su biopic sobre Frank Sinatra, Scorsese trabaja junto a Leonardo DiCaprio en un thriller criminal que estará protagonizado por Dwayne Johnson. Lo último que hemos sabido del bueno de Marty es su participación como actor, interpretándose así mismo en The Studio (2025), una serie de Apple TV +.
El adiós del director al Papa
Como lo mayoría de personalidades en el mundo, Scorsese también quiso despedirse del Papa Francisco en una carta abierta para IndieWire:
«Hay tanto que se puede decir sobre la importancia del Papa Francisco y todo lo que significa para el mundo, para la Iglesia y para el papado. Pero eso se lo dejaré a otros. Fue, en todos los sentidos, un ser humano extraordinario. Reconocía sus defectos. Irradiaba sabiduría y bondad».
Por último, en su adiós al Santo Padre, Scorsese expresó que todo había sido una especie de pérdida «profunda» y personal: «Tuve la suerte de conocerle y echaré de menos su presencia y su calidez. La pérdida para el mundo es inmensa. pero dejó una luz tras de sí, y nunca podrá apagarse».