Las películas favoritas de los mejores directores de cine
¿Cuál será la última película de Quentin Tarantino?
Las cinco mejores películas de Woody Allen en el catálogo de Amazon Prime
7 películas de cine bélico que lo cambiaron todo, disponibles en Amazon Prime y Filmin
Todo el mundo tiene películas favoritas que desea compartir con la gente que estima. Elegirlas es algo más complicado pero ¿cuáles son las cintas predilectas de aquellos que se dedican a hacer cine? Pista: No todos disfrutan viendo los géneros que habitualmente ruedan.
Quentin Tarantino-“El Bueno, el Feo y el Malo»
Seguramente si le preguntamos a Tarantino, podría hacernos una lista interminable solo con sus películas favoritas. El director es un cinéfilo con el que cualquiera podría hablar de cine durante horas. Pero hay una cinta en particular que enamora al realizador de Pulp Fiction. El Bueno, el Feo y el Malo es un western (género también favorito de Tarantino) dirigido por Sergio Leone. Para muchos es de las mejores películas de la historia, dirigida con pasión y con una banda sonora compuesta por Ennio Morricone que no podrás parar de tararear. “La fiebre del oro” le pego fuerte a Tarantino cuando dirigió seguidas Django desencadenado y Los odiosos ocho.
Terrence Malick- “Zoolander”
No, no es una errata. El director más filosófico y materialista que se puede tirar con el plano de un árbol incontables minutos, tiene un gusto para su consumo cinéfilo totalmente contrario a lo que rueda con su cámara. La parodia de Ben Stiller y Owen Wilson sobre el mundo de la moda es una de las películas favoritas de Terrence Malick. Si es que la mirada “acero azul” es muy produnda.
Francis Ford Coppola- “Cenizas y diamantes”
No se puede hablar del cine de los 70 sin mencionar el apellido Coppola. Las dos primeras entregas de El padrino, La conversación y Apocalypse Now son las mejores obras del cineasta en esa década, pero cualquiera las incluiría en las mejores cintas de la historia. No obstante, el favoritismo del director va encaminado hacia algo más selecto: Cenizas y diamantes. La película de Andrzej Wajda es un drama posbélico, ambientado unos meses después de La Segunda Guerra Mundial.
Stanley Kubrick- “Los inútiles”
¿Quién iba a decir que la película favorita de Kubrick era una cinta perteneciente al neorrealismo italiano? Al director tirano en el set de rodaje , le encantaba esta producción de Fellini, nominada a mejor guion en los Oscar del 1957 y ganadora del León de Plata en el Festival de Venecia.
Woody Allen-“La gran ilusión”
Al igual que sucede con el director de El árbol de la vida, al realizador y actor cómicamente neurótico por excelencia le apasiona la obra maestra dramática de Renoir. Un film antibélico de 1937, ambientado en La Primera Guerra Mundial y que versa sobre la camaradería en apuros en tiempos difíciles.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Fue la película más famosa de su año y ahora va a tener segunda parte: estoy deseando verla
-
Terelu Campos sigue creciendo en Mediaset y regresa como presentadora
-
Una adictiva serie española le quita en número 1 a ‘El juego del calamar’ en Netflix
-
Este actor de Harry Potter cree que las críticas al casting de Paapa Essiedu como Snape son «racistas»
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
Últimas noticias
-
Kirian vuelve a ganarle al cáncer: está de vuelta con Las Palmas tras pasar reconocimiento médico
-
Alcaraz activa el modo arrollador: aplasta a Norrie y avanza a semifinales en Wimbledon
-
Resultado Alcaraz vs Norrie, en directo: resumen y cómo ha quedado el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El alcalde de Calvià lamenta que los policías que vienen a Mallorca «no tengan las condiciones adecuadas»