Lista de nominados a los Premios del Cine Europeo 2025: ‘Sirat’ continúa su camino hacia los Oscar
El cine español logra una gran representación en el certamen
Tom Cruise recibe el Oscar honorífico: «Hacer películas no es lo que hago, es lo que soy»
‘Sirat’ conquista el Festival de Chicago: la película española impulsa su carrera hacia los Oscar 2026
De Netflix a Disney: Sadie Sink también estará en el casting de 'Avengers: Secret Wars'
Andreu Buenafuente y Silvia Abril presentarán las Campanadas en TVE

Hace escasos minutos, desde el Alcázar de Sevilla, hemos podido conocer los nominados a los EFA Awards 2025 (Premios del Cine Europeo). Un certamen en el que el audiovisual español está de enhorabuena, pues Sirat, Tardes de soledad y Olivia y el terremoto han entrado en la lista de nominadas que pueden optar a varios galardones. La alegría, ha llegado sobre todo del lado del filme dirigido por Oliver Laxe, recibiendo hasta cuatro nominaciones y postulándose firmemente en su ardua carrera hacia una consideración final en la categoría de mejor película internacional de la próxima edición de los Oscar.

No obstante, al igual que ocurre en la sinuosa senda de la alfombra roja, el favoritismo de estos Premios del Cine Europeo recae sobre la Noruega Valor sentimental. En menor medida, la iraní Un simple accidente (ganadora de la Palma de Oro de Cannes) y el polémico documental franco-tunecino La voz de Hindposeen del mismo modo. Tanto Sirat como Albert Serra y su Tardes de soledad, lo tienen realmente complicado para hacerse con un hueco en un año en el que el cine del viejo continente despliega tal arsenal de títulos. A continuación, repasamos la lista de nominados principales completa de los EFA Awards 2025:

Nominaciones a los Premios del Cine Europeo 2025
Mejor película

- Un simple accidente, de Jafar Panahi
- Valor sentimental, de Joachim Trier
- Sirat, de Oliver Laxe
- Sound of Falling, de Mascha Schilinski
- La voz de Hind, de Kaouther Ben Hania
- Tardes de soledad, de Albert Serra
- Fiume o morte!, de Igor Bezinović
- Riefensthal de Andres Veiel
- Songs of Slow Burning Earth, de Olha Zhurba
- With Hasan in Gaza, de Kamal Aljafari
- Arco, de Ugo Bienvenu
- Dog of God, de Raitis Ābele & Lauris Ābele
- Little Amélie, de Maïlys Vallade & Liane-Cho Han
- Olivia y el terremoto invisible, de Irene Iborra Rizo
- Los misteriosos cuentos del manzano, de David Súkup, Patrik Pašš, Leon Vidmar & Jean-Claude Rozec
Mejor dirección

- Yorgos Lanthimos por Bugonia
- Jafar Panahi por Un simple accidente
- Joachim Trier por Valor sentimental
- Oliver Laxe por Sirat
- Mascha Schillinski por Sound of Falling
Mejor actriz
- Léa Drucker por Dossier 137
- Valeria Bruni Tedeschi por Duse
- Leonie Benesch por Turno de guardia
- Vicky Krieps por Love Me Tender
- Renata Reinsve por Valor sentimental
Mejor actor

- Idan Weiss por Franz
- Toni Servillo por La Grazia
- Stellan Skarsgård por Valor sentimental
- Sergi López por Sirat
- Mads Mikkelsen por El último vikingo
Mejor guion
- Jafar Panahi por Un simple accidente
- Paolo Sorrentino por La Grazia
- Joachim Trier & Eskil Vogt por Valor sentimental
- Oliver Laxe & Santiago Fillol por Sirat
- Mascha Schilinski & Louise Peter por Sound of Falling

Mejor película de animación
- Arco, de Ugo Bienvenu
- Dog of God, de Raitis Ābele & Lauris Ābele
- Little Amélie, de Maïlys Vallade & Liane-Cho Han
- Olivia y el terremoto invisible, de Irene Iborra Rizo
- Los misteriosos cuentos del manzano, de David Súkup, Patrik Pašš, Leon Vidmar & Jean-Claude Rozec
Mejor película documental

- Tardes de soledad, de Albert Serra
- Fiume o morte!, de Igor Bezinović
- Riefensthal, de Andres Veiel
- Songs of Slow Burning Earth, de Olha Zhurba
- With Hasan in Gaza, de Kamal Aljafari
Temas:
- Cine
- Cine español
- Películas