Christian Bale no actuó con el método en ‘Los crímenes de la Academia’
Christian Bale tuvo que dejar de hablar con Chris Rock en ‘Ámsterdam’: «no podía actuar»
¿Quién es el responsable principal de que Christian Bale aceptase participar en ‘Thor: Love and Thunder’?
Todas las películas por las que Christian Bale tendría que haber ganado el Oscar
Primer cartel de ‘Los crímenes de la academia’: Cristian Bale investiga crímenes junto a Edgar Allan Poe
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
Guillermo del Toro ya ha visto 'Avatar 3' y su opinión es clara: "Va a sorprender a mucha gente"
A pesar de que sólo tiene un Oscar en su haber, Christian Bale está considerado como uno de los mejores actores en la historia del cine moderno. Sus transformaciones y cambios de peso son legendarias (y peligrosas) y siempre ha caracterizado esos mimetismos, apoyándose en el método. El estilo de interpretación con el que los intérpretes utilizan experiencias propias y costumbres para meterse de lleno en el papel y no “salir” en ningún momento del personaje. Muchos actores han sido abanderados de esta forma de trabajo, heredera del genio del teatro ruso Konstantín Stanislavski. Meryl Streep, Robert DeNiro o Daniel Day Lewis son algunos de los referentes que lo han utilizado para sus papeles, pero al igual que Streep, quien no lo utiliza desde El diablo viste de Prada, parece que Bale lo ha aparcado para su papel en Los crímenes de la Academia.
La nueva cinta de Netflix basada en la novela de Louis Bayard, está protagonizada por Bale y por Harry Melling (Harry Potter, Gambito de Dama), quien interpreta a un joven Edgar Allan Poe que brindará su ayuda al veterano detective para investigar una serie de crímenes cometidos en West Point. Como es habitual cuando se trabaja con una leyenda del calado del actor de American Psycho, Melling ofreció un pequeño vistazo a cómo fue trabajar con él, descubriendo que no utilizó, aparentemente, el método para su personaje Augustus Landor:
“No había forma de permanecer en el personaje, pero supongo que siempre estás dentro de algún tipo de carácter solo porque estás usando la ropa y estás en ese entorno como esa persona”, le contaba Melling al diario The Independent. Después agregó que para él, la actuación del Método a veces tiene puntos que “no ayuda” y definió a Bale como “uno de los artistas más generosos con los que ha trabajado”.
La cinta está dirigida por un antiguo colaborador del que fuese el Batman de Christopher Nolan, Scott Cooper. El cineasta ya coincidió con Bale en La ley del más fuerte y Hostiles. Aunque también ha filmado otras grandes cintas como Corazón rebelde. Aparte de protagonizarla, Bale encabeza esta producción que completa su reparto con Gillian Anderson, Lucy Boyton, Toby Jones, Robert Duvall, Timothy Spall y Charlotte Gainsbourg, entre otros.
Los crímenes de la Academia llegarán a la plataforma de Netflix el próximo 6 de enero.
Lo último en Televisión, cine y series
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Guillermo del Toro ya ha visto ‘Avatar 3’ y su opinión es clara: «Va a sorprender a mucha gente»
-
‘Predator: Badlands’ es un éxito en la taquilla: Disney resucita una saga que estaba muerta
-
Los fans de ‘Nadie quiere esto’ están de suerte: habrá tercera temporada y esto es todo lo que sabemos
-
Todavía quedan semanas para Navidad, pero este clásico de los 90 ya reina de nuevo en Disney Plus
Últimas noticias
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos