Todo lo que sabemos del iPhone 17 a dos días de la keynote de Apple


El próximo martes 9 de septiembre Apple volverá a acaparar la atención mundial con su esperado evento “Awe Dropping”. Como cada año, el gran protagonista será el nuevo iPhone, y a solo dos días de la presentación, las filtraciones y rumores ya permiten dibujar un panorama bastante claro de lo que traerá la generación del iPhone 17. Habrá una actualización importante en aspectos clave como las pantallas, las cámaras, la autonomía y, sobre todo, la integración de Apple Intelligence dentro de iOS 26.
Cuatro modelos y un cambio de nomenclatura
Todo apunta a que la familia estará compuesta por cuatro dispositivos: iPhone 17, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y una novedad que sustituirá al tradicional Plus, el iPhone 17 Air. Este último se perfila como el modelo más llamativo de la gama, no tanto por sus prestaciones, sino por un diseño ultradelgado de apenas cinco milímetros y medio de grosor que pondrá por delante la estética y la portabilidad. Para conseguirlo, Apple habría hecho concesiones en otros apartados, como la batería o la complejidad del módulo de cámaras, que sería más sencillo que en los Pro.
Pantallas más rápidas para todos
Otro de los grandes cambios estará en las pantallas. Por fin, la tecnología ProMotion a 120 Hz, hasta ahora exclusiva de los modelos más caros, llegaría a toda la gama. El iPhone 17 estándar crecería ligeramente hasta las 6,3 pulgadas, mientras que el Pro Max se mantendría en torno a las 6,9. Los Pro, además, mostrarían un rediseño del módulo de cámaras trasero con una barra rectangular más ancha, un cambio estético que también responde a la integración de nuevos sensores.
Cámaras con salto en selfie y teleobjetivo
En el terreno fotográfico, Apple quiere marcar diferencias. La línea 17 estrenará una cámara frontal de 24 megapíxeles, un avance notable respecto a generaciones anteriores, que permitirá selfies con más detalle y mejores capacidades de vídeo. Los modelos Pro, por su parte, incluirán un nuevo teleobjetivo de 48 megapíxeles y mejoras generales en fotografía nocturna y retrato. La ampliación del módulo de cámaras parece estar justificada por estas mejoras, que consolidan al iPhone como una de las referencias más sólidas en fotografía móvil.
Más potencia y conectividad de última generación
En el interior, se espera la llegada del nuevo chip A19 Pro en los modelos más avanzados, acompañado de un sistema de refrigeración mejorado. El resto de la gama utilizaría versiones derivadas de este chip, manteniendo la estrategia habitual de escalado en rendimiento. En cuanto a conectividad, se habla de compatibilidad con Wi-Fi 7 y de un módem 5G más rápido y eficiente, lo que permitirá conexiones más estables y veloces en redes de nueva generación.
Autonomía mejorada y carga sin sorpresas
La autonomía desea ser uno de los puntos fuertes de esta generación. La combinación de procesadores más eficientes y baterías de mayor capacidad permitirá alcanzar cifras más altas, especialmente en el Pro Max. No obstante, no se esperan grandes cambios en la velocidad de carga, que seguirá en el mismo rango que las generaciones anteriores. Algunas filtraciones mencionan la posibilidad de que los modelos Pro incorporen carga inversa para accesorios como los AirPods, aunque este punto aún no está del todo claro.
Apple Intelligence y iOS 26 como gran reclamo
Más allá del hardware, el verdadero protagonismo estará en el software. iOS 26 debutará con un rediseño estético conocido como “Liquid Glass” y, sobre todo, con la integración de Apple Intelligence, el paquete de funciones de inteligencia artificial de la compañía. Esto incluirá desde edición inteligente de fotos hasta redacción asistida, transcripciones o sugerencias contextuales en el propio sistema. El iPhone 17 será el escaparate perfecto para demostrar el alcance de estas nuevas capacidades y marcar la diferencia frente a la competencia.
Precios y disponibilidad
La estrategia comercial parece clara, las reservas se abrirán pocos días después de la keynote y las primeras unidades llegarán a tiendas en menos de dos semanas. Se espera que los precios base del iPhone 17 y del Air se mantengan en la línea de la generación anterior, mientras que los Pro podrían experimentar una ligera subida acompañada de un aumento de almacenamiento inicial, que pasaría a 512 GB.
Todo listo ya para la cita
El iPhone 17 llega en un momento de madurez para la gama, en el que Apple ya no busca sorprender con cambios radicales, sino consolidar su ecosistema con mejoras continuas y un salto decidido hacia la inteligencia artificial integrada. A dos días de la keynote, lo que parece seguro es que el próximo gran lanzamiento de Apple no va a poner patas arriba la industria como lo hizo el primer iPhone, pero seguirá marcando el rumbo que todos los fabricantes tendrán que seguir.