ArcaBoard, el verdadero patín volador que cuesta 20.000 dólares

Quizá hayas seguido con curiosidad las presentaciones que hemos visto este año de “patines voladores”, o patines de levitación, que han llevado a cabo empresas como Lexus o Hendo inspirados quizá por los que vimos hace ya tres décadas en la película Regreso al Futuro. Pues bien, ahora, una empresa de ingeniería aeronáutica, Arca Space ha querido construir un verdadero patín volador que no usa superconducción ni sistemas magnéticos para levitar, ni necesita una pista especial para deslizarse porque es básicamente una “tabla-dron” con 36 propulsores que generan una potencia de 272 caballos. El patín volador se llama ArcaBoard y el problema, como te puedes imaginar, es que la autonomía es muy limitada. El modelo para personas “ligeras” puede funcionar en vuelo unos 6 minutos, mientras que el modelo construido para personas más pesadas sólo puede elevarse durante tres minutos.
A la vista de los vídeos que muestra el fabricante, aunque es verdad que el patín vuela, no está claro hasta qué punto se puede controlar la trayectoria (sucede un poco como con los patines de Lexus y Hendo que flotan, pero al no haber rozamiento no hay manera de controlar la dirección o frenar). En la información del sitio web de ArcaBoard se dice que la trayectoria se puede manejar con movimientos de las manos y la velocidad máxima es de unos 20 km/h, pero en las demostraciones, lo más que parece que puede hacerse es flotar sin un control muy preciso. Sin embargo, la mayor barrera, a día de hoy es el precio, ya que esta ArcaBoard se puede adquirir por encargo por unos 20.000 dólares.
Con todas las limitaciones que pueden verse a día de hoy, lo más interesante es que se trata del primer patín de este tipo que realmente puede decirse que vuela y no necesita una superficie especial para hacerlo. El haber superado ya el reto de hacer que sus 36 propulsores eléctricos funcionen de manera coordinada, o los sistemas de estabilización necesarios para que la tabla sea estable es ciertamente un hito importante.
Sin embargo, a pesar de que Arca Space ya ofrece el ArcaBoard para quien lo quiera comprar, de momento no parece un producto preparado para comercializarse de manera abierta, aunque es posible que empecemos a verlo en exhibiciones y eventos en los que se utilizan para atraer visitantes, como sucede mucho con «experiencias» de realidad virtual o simuladores.
En cualquier caso, las imágenes del vídeo resultan impresionantes y si a día de hoy, con la tecnología actual de baterías de litio, se puede construir ya este “patín-dron” capaz de sustentar a una persona durante 6 minutos, es posible que en un futuro no muy lejano hagamos realidad el sueño de los patines de Regreso al Futuro, aunque está por ver si tiene sentido un transporte que necesita 270 caballos de potencia cuando con la centésima parte puedes hacer funcionar un patín eléctrico con ruedas y con la cuarta parte un automóvil que lleva a cinco personas.