Viaja fácilmente en transporte público gracias a la tecnología

Viaja fácilmente en transporte público gracias a la tecnología
transporte-publico

Muchas veces nos vemos obligados a viajar en transporte público con todo lo que eso conlleva: esperas, aburrimiento, retrasos, pérdida del tiempo… Y lo que es peor: llegar a la parada y ver cómo el autobús acaba de arrancar dejándonos detrás.

Pero, a partir de ahora, eso va a cambiar. Y es que existen distintas aplicaciones que tienen como principal ventaja que dan la posibilidad de poder organizarnos mejor el tiempo. Y es que permiten desde calcular la mejor ruta en bus o metro para llegar al destino deseado hasta distribuir mejor el tiempo porque dan a conocer los horarios del medio de transporte en cuestión. En concreto, entre las apps más útiles en esa línea se encuentran las siguientes:

Google Maps

transporte-1

Una de las aplicaciones que obligatoriamente hay que conocer a la hora de viajar en transporte público es Google Maps. Es cierto que es bastante afamada, pero no todo el mundo sabe de sus propiedades al respecto. En concreto, es interesante tener en cuenta que si se pincha encima de la parada de bus o metro que interesa, de manera inmediata aparecen los horarios de las salidas. Una buena alternativa para así poder organizar mejor el tiempo.

Moovit

transporte-2

Quienes vivan en San Sebastián, Vitoria, Bilbao, Pamplona, Madrid o Barcelona, no pueden dejar de utilizar Moovit. Esta aplicación actualiza constantemente los datos para ofrecer al usuario desde los tiempos de espera hasta incluso le ayuda a calcular la ruta más rápida. Todo sin olvidar que, de la misma manera, le permite descargarse los planos de las líneas de metro o autobús que necesite en formato PDF.

App&Town

transporte-3

Esta tercera aplicación útil para viajar en transporte público responde al nombre de App&Town y, por el momento, sólo está disponible en Madrid y Barcelona. Destaca porque además de recomendar la mejor ruta, también avisa al usuario cuándo debe de bajarse del autobús o del metro, puesto que le va orientando y guiando durante todo el trayecto. Un aspecto este muy útil cuando uno se dirige por primera vez a una zona que desconoce o cuando viaja por primera a una de las dos citadas ciudades.

CityMapper

transporte-4

Al igual que la anterior aplicación, esta también está sólo disponible en Madrid y Barcelona. Se llama CityMapper y una de sus características es que, además, de recomendar la mejor ruta en metro o autobús, también lo hace si el usuario va a pie e incluso si este toma la decisión de coger un taxi. Todo eso sin pasar por alto que, de igual modo, le brinda información sobre el servicio de alquiler de las bicicletas públicas.

Otras aplicaciones

transporte-5

En el caso de que no se viva ni en Madrid ni en Barcelona, no hay que preocuparse. Hay que tener presente que, poco a poco, cada urbe está empezando a tener sus propias aplicaciones específicas. Buena muestra de esto es que, por ejemplo, ya se pueden utilizar SeviBus (Sevilla), Zaragoza Rutas (Zaragoza) o ValenBus (Valencia).

Lo último en Tecnología

Últimas noticias