MADRID

Trece detenidos en una reyerta entre clanes gitanos en Nochebuena a causa de un divorcio

En la reyerta participaron mujeres y niños

El motivo de la pelea fue el divorcio de una pareja compuesta por miembros de ambos clanes

detenidos clanes divorcio
Calle San Pedro de Cerdeña, Madrid, donde se produjo la reyerta multitudinaria.
Ángel Moya

La Policía Nacional ha detenido a 13 personas por participar en una pelea multitudinaria con palos y armas blancas entre dos clanes gitanos, los Maya y los Montoya, ocurrida la tarde de Nochebuena en una plaza del madrileño barrio de Manoteras. En la reyerta resultaron heridos leves cinco individuos y los arrestados han quedado en libertad como investigados tras pasar a disposición judicial.

Una pelea anterior entre miembros de ambos clanes escenificada el día anterior, sábado 23 de diciembre, desató la reyerta multitudinaria del domingo de Nochebuena.

Las dos reyertas tuvieron lugar en la calle de San Pedro de Cardeña del barrio madrileño de Manoteras, y el motivo de la disputa se encuentra en el divorcio de una pareja compuesta por miembros de ambos clanes.

En ese mismo barrio de Madrid es donde vive Cindy, una mujer de 32 años con sus dos hijos, fruto de una relación con un hombre del clan de los Maya.

Sin embargo, la pareja se separó y ella asegura que desde entonces, sufre el acoso de su marido y de los familiares de él, tal y como relató en la denuncia que ha interpuesto ante la Policía.

Este es el motivo de que el día 23 a las 14:00 horas la visitaran los abuelos paternos de los niños para darle un dinero a su nieto de 12 años. Según la denunciante, al entregárselo, agarraron al pequeño y le enseñaron una foto de la madre comiendo fuera, añadiendo: «Mira donde está tu madre mientras tú estás enfermo».

La abuela materna, Janeth Elisabeth, que también vive en esa casa y bajó con su nieto, pidó a sus consuegros que no le dijeran esas cosas al menor; pero estos la insultaron a ella y a Cindy. Tras marcharse las llamaron por teléfono volviéndoles a increpar y amenazar de muerte.

Poco después, una decena de mujeres, supuestamente miembros de la familia de los Maya, llegaron a su domicilio y, tras engañarla para que bajara a la calle, Janeth recibió una paliza de este grupo. Magullada, fue al Hospital Ramón y Cajal donde, tras ser asistida, acudió a denunciar con el parte médico a denunciar junto a su hija lo ocurrido esa jornada.

Al día siguiente, día de Nochebuena y 24 de diciembre, las dos denunciantes se encontraban comiendo con miembros de la familia Montoya en la casa de estos, situada en la plaza de los Templarios. Hasta el lugar llegaron muchos componentes del clan de los Maya portando palos, botellas de cristal y extintores. Cindy y su actual pareja respondieron esgrimiendo varios cuchillos.

La Policía, que no tardó en llegar, se encontró con una reyerta multitudinaria en la que participaban hombres, mujeres y niños. También, se encontraron con una mujer que pedía auxilio por una ventana y una gran cantidad de humo que provenía del pasillo del edificio.

Ante tal panorama, los agentes pidieron refuerzos a la Unidad de Intervención Policial (UIP) y a la de Prevención y Reacción (UPR), que a su llegada colaboraron para establecer seguridad en la zona.

Hasta el lugar de la reyerta entre los dos clanes gitanos de Manoteras también acudieron dos indicativos del Samur-Protección Civil, una ambulancia básica y otra avanzada, que atendieron a cinco personas con magulladuras, heridas leves y ataques de ansiedad, que recibieron el alta allí mismo.

Finalmente, la Policía detuvo, acusados de riña tumultuaria, a 13 personas, entre las que se encuentra Janeth, Cindy, su excuñada Sara y los padres de esta. En total, siete miembros de la familia Montoya, cinco de ellos hombres; y seis miembros del clan de los Maya, tres mujeres y tres hombres. Algunos de ellos con antecedentes policiales.

Los 13 detenidos tras la reyerta entre clanes en Nochebuena, han quedado en libertad como investigados tras pasar a disposición judicial.

Lo último en Sucesos

Últimas noticias