Previsión del tiempo

Roberto Brasero lo confirma: el último fin de semana de marzo viene con dos giros que marcarán el arranque de abril

Ver vídeo
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Este último fin de semana de marzo viene con dos giros que marcarán el arranque de abril, de la mano de una serie de cambios que pueden ser fundamentales. Habrá llegado el momento de empezar a pensar en todo lo que está por llegar, de la mano de una serie de detalles que pueden acabar siendo los que marquen un antes y un después. El experto en el tiempo, Roberto Brasero, no duda de lo que está a punto de pasar en estos últimos días.

Estamos ante una serie de elementos que pueden acabar siendo los que marcarán estos días en los que todo es posible. Tocará ver qué es lo que nos está esperando, en unos días en los que todo puede ser. La dura realmente de estas jornadas puede acabar convirtiéndose en todo lo que está a punto de pasar. Lo que nos espera puede acabar siendo lo que nos afecte en estos días que quizás hasta ahora no hubiéremos tenido en cuenta. Por lo que, tenemos que empezar a pensar en lo que nos está esperando en unos días que todo es posible.

Lo confirma Roberto Brasero

El experto en el tiempo Roberto Brasero nos ha dado una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que marcarán un antes y un después. Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a pensar en todo lo que está a punto de pasar, por lo que, habrá llegado un momento de poner sobre la mesa algunos datos que son fundamentales.

El tiempo nos está dando más de una sorpresa en un mes de marzo en el que todo puede ser posible. Con la ayuda de algunos elementos que pueden acabar siendo los que marcarán esta diferencia importante en unos días plagados de cambios que debemos tener en cuenta, antes que nada.

A la hora de hacer estos planes que tenemos por delante, un sol que puede convertirse en protagonista, nos enfrentamos a una novedad destacada que puede acabar siendo lo que nos afecte en una serie de detalles que pueden ser importantes.

De la mano de una serie de mapas del tiempo en los que todo puede acabar siendo una realidad. Roberto Brasero quiere poner sobre la mesa una serie de cambios que quizás hasta ahora no habíamos ni visto llegar.

Dos giros que arrancarán en abril

Este fin de semana hemos empezado a ver llegar un cambio que puede acabar siendo el que nos acompañe en esta recta final del mes de marzo. La situación puede acabar siendo la propia de una primavera plagada de buenas sensaciones que acabarán siendo una realidad.

Tal y como nos explica Roberto Brasero en su previsión del tiempo de Antena 3: «El sol será el protagonista de este fin de semana, porque brillará en la mayor parte de España, pero nos esperan algunas variaciones tanto en las temperaturas como en el estado de los cielos del norte peninsular. Mañana sábado un pequeño frente va a rozar el extremo norte, y es muy probable que tengamos los cielos nubosos con precipitaciones débiles en el área cantábrica, Pirineos y sus inmediaciones, con tendencia a abrirse claros por la tarde en el oeste del Cantábrico. No solo estamos hablando de lluvias: mañana volverá a nevar en el norte de la península y se darán acumulados significativos de nieve en el Pirineo, con una cota bajando de 1300/1500 metros hasta unos 800/1000 m. También podría caer algún copo en la cordillera Cantábrica, sistema Ibérico y cumbres de Mallorca a partir de 1000/1300 m. Y además hay que tener en cuenta el fuerte viento que nos dejará un auténtico temporal en el noreste y baleares».

El viento será el gran protagonista de estos días: «irá arreciando el cierzo y la tramontana en gran parte de Aragón, Cataluña y Baleares, donde se esperan rachas que de viento que superen los 100 km/h y se han activado los avisos de nivel naranja para mañana. También habrá que estar atento al estado de la mar con avisos costeros de nivel naranja en la Costa Brava, norte de Mallorca y Menorca donde las olas pueden superar los 10 metros. Por otro lado, en Canarias el acercamiento de una borrasca desde el oeste dejará un aumento paulatino de la nubosidad con precipitaciones acompañadas de tormenta, pudiendo ser localmente fuertes con mayor probabilidad cuanto más al oeste. En el resto de España predominarán los cielos poco nubosos o despejados».

Tocará empezar a prepararnos para ese cambio de ciclo que puede acabar siendo el que nos acompañe en unas jornadas plagadas de actividad. Despediremos este mes de marzo con novedades destacadas que debemos esperar en esta primavera de inestabilidad.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias