Roberto Brasero anuncia un giro radical en el tiempo y esto es lo que está a punto de llegar
Toma nota de la previsión del tiempo de Roberto Brasero para estos días
Las Cabañuelas de Jorge Rey revientan la Semana Santa: lo que llega no va a gustar a nadie
Madrid en el punto de mira de la AEMET por lo que va a pasar en Semana Santa
Palo de la AEMET a Madrid: el cambio radical para el que no estamos preparados
Comunicado de Roberto Brasero por lo que llega a España: "Viene para quedarse"


El meteorólogo Roberto Brasero ha anunciado un cambio significativo en las condiciones climáticas que se aproximan a España. Según el experto, estamos ante un giro radical del tiempo después de un mes de marzo que ha resultado extremadamente lluvioso, convirtiéndose en un periodo climatológicamente adverso tras el invierno y durante el inicio de la primavera.
Las precipitaciones han dominado el panorama meteorológico durante estas últimas semanas, obligando a la población a adaptarse a condiciones que han afectado la normalidad en muchas regiones del país. Este cambio en el patrón climático podría responder mejor a una situación que preocupa especialmente a los meteorólogos, principalmente después de un largo periodo de sequía que, aunque parece haber quedado atrás, constituyó un problema muy real para extensas zonas de la geografía española.
Los pronósticos de Brasero sugieren que debemos estar preparados para nuevas variaciones meteorológicas en los próximos días, continuando con un patrón de inestabilidad que caracteriza esta primavera atípica.
Esto es lo que está a punto de llegar
Estamos viviendo unos días en los que tenemos que prepararnos para un giro radical que será la auténtica primavera. Lo que hemos tenido hasta ahora, ha sido más bien un invierno que no ha querido irse del todo, sino todo lo contrario. Una continuidad de una situación totalmente inesperada que quizás no esperaríamos.
Estas lluvias abundantes que han estado durante semanas con nosotros, causando más de un problema en algunos puntos de España. Hemos visto lo importante que es estar pendientes de una lluvia que parece que no se marcha por completo, sino todo lo contrario.
Nos ha acompañado durante días y días causando estragos. Un experto como Roberto Brasero ha querido despejar algunas dudas y nos ha dado mucho en qué pensar. Por lo que, habrá llegado el momento de dejar salir algunas dudas que deberíamos empezar a ver llegar.
De una manera que quizás hasta la fecha no hubiéramos esperado, deberemos empezar a tener en cuenta algunos detalles que serán los que nos afecten de lleno. Por lo que, tenemos que empezar a tener en cuenta algunos datos destacados.
Anuncia un giro radical en el tiempo Roberto Brasero
Parece que estos días podemos empezar a tener en cuenta algunos cambios importantes que pueden acabar siendo claves. El experto Roberto Brasero tiene muy claro qué es lo que nos está esperando y la manera a la que le debemos empezar a esperar.
Por lo que, no debemos perder de vista lo que nos está esperando, según esta previsión de Antena 3: «Las tormentas con granizo que están descargando hoy en Andalucía, el interior de Murcia y de la Comunidad Valenciana ya es más difícil que se repitan mañana. Sin embargo, sí las podemos tener de nuevo en Baleares, donde también algunas este martes están siendo fuertes, así como en el nordeste de Cataluña y en Teruel. Ojo con el cierzo en la desembocadura del Ebro, donde soplará con fuerza mañana y ya sabemos que, además, es un viento frío. En el Valle del Ebro bajarán este miércoles las temperaturas y en el resto de España van a subir, sobre todo en el centro y mitad sur: ya dijimos ayer que va a ser un ascenso matizado, que no llegará el calor de golpe y que las noches y las mañanas van a seguir siendo frescas o frías en algunos casos».
Siguiendo con la misma previsión: «Seguirán las nubes en el Cantábrico, donde también podemos tener alguna llovizna, sobre todo en el Cantábrico oriental, y algunos copos aún en Pirineos a partir de 1500 m, pero ya dijimos que el tiempo tiende a la estabilidad y esas tormentas fuertes y casi generalizadas de hoy por el sur y el este de España ya no lo serán tanto mañana. El sol se abrirá paso y se mantendrá más ratos, y aunque queden algunas nubes ya podemos decir que se ha acabado esta racha de lluvias. Es el momento, pues, de hacer balance de lo que nos ha dejado este tren de borrascas en nuestros embalses».
Los envases han sido los principales protagonistas de estos días de lluvias intensas: «El pasado 28 de febrero los embalses, de media, en España estaban al 57,9% y ahora los tenemos al 71,2%. En porcentaje hemos ganado 13,3 puntos más en estas 4 semanas y, en volumen total, son 7.435 hectómetros cúbicos más de agua embalsada, que en litros serían casi 7 billones y medio. Sería el equivalente a llenar dos veces y media el embalse más grande de España, el de La Serena».