Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de abril de 2025?

santos 27 abril
San Toribio de Mogroviejo.
Blanca Espada

¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de abril de 2025? Este día es significativo para la Iglesia Católica, ya que se celebran dos grandes figuras del santoral: Santo Toribio de Mogrovejo y Santa Zita de Lucca. Ambos santos dejaron una huella profunda en la historia de la Iglesia, no sólo por su devoción religiosa, sino también por su inquebrantable dedicación al servicio de los demás. Hoy, en este domingo especial, celebramos sus vidas y los legados que dejaron para las generaciones futuras.

A continuación, exploraremos quiénes fueron estos santos, qué los hace tan especiales y por qué su recuerdo es tan importante en la actualidad. A lo largo de sus vidas, ambos demostraron un amor por el prójimo que se reflejaba en su trabajo pastoral, su humildad y su profunda fe. Así que, acompáñanos en este recorrido para conocer a estos grandes modelos de virtud. Además de conocer la historia de Santo Toribio y Santa Zita, es importante recordar que hoy también es el Día del Obispo, un día que invita a reflexionar sobre el rol fundamental que los obispos juegan dentro de la estructura de la Iglesia. En este contexto, se resalta la figura de Toribio de Mogrovejo, quien fue no sólo un arzobispo sino también un gran misionero que dejó una huella imborrable en América Latina.

Santo Toribio de Mogrovejo

Santo Toribio de Mogrovejo, nacido en 1538 en Mayorga, España, es conocido por su labor incansable como arzobispo de Lima y su compromiso con la evangelización en el Perú y América Latina. Su vida está marcada por su profunda espiritualidad, su dedicación a los más necesitados y su defensa de los derechos de los pueblos indígenas. Fue nombrado arzobispo de Lima en 1579 y desempeñó un papel crucial en la organización de la Iglesia en el Virreinato del Perú, un territorio vasto y complejo.

Toribio se dedicó a recorrer su extensa diócesis a pie, enfrentando condiciones adversas como el calor, las enfermedades y la hostilidad de algunas tribus indígenas. Durante sus visitas pastorales, que lo llevaron desde la ciudad de Lambayeque hasta Quito, promovió la educación, la construcción de hospitales y la mejora de las condiciones de vida de los indígenas, luchando contra los abusos de los conquistadores. Su trabajo no solo fue religioso, sino también social, pues buscó la justicia para los más vulnerables. Además, convocó el III Concilio Limense, que promovió el uso de las lenguas indígenas en la catequesis y estableció importantes normas para la pastoral en América Latina.

Su figura es venerada en Perú y España, especialmente en Lima, donde sus restos descansan en la catedral. Cada 27 de abril, día de la traslación de sus reliquias, se celebran fiestas en su honor tanto en la capital peruana como en su lugar de nacimiento, Mayorga. Santo Toribio de Mogrovejo es un verdadero ejemplo de sacrificio y entrega por la Iglesia y la justicia, y su vida sigue inspirando a millones de fieles en América Latina y más allá.

Santa Zita de Lucca

Santa Zita de Lucca, nacida en Monsagrati, Italia, en 1218, es otro ejemplo de humildad y servicio. Desde joven, Zita se dedicó al trabajo doméstico en la casa de la familia Fatinelli en la ciudad de Lucca, y allí demostró una dedicación excepcional tanto en su trabajo como en su vida espiritual. Su generosidad con los pobres y su vida de oración y penitencia la hicieron muy querida por la comunidad, y pronto se convirtió en un modelo de virtud.

A lo largo de su vida, Zita practicó una profunda caridad, donando lo que ganaba a los más necesitados. Una de las historias más conocidas de su vida es la de un día en que, cuando llevaba un delantal lleno de comida para los pobres, su patrón la acusó de robar. Sin embargo, cuando abrió el delantal, solo encontró flores, un milagro que mostró la pureza de su corazón y su dedicación a los demás.

Zita murió el 27 de abril de 1278, y su cuerpo incorrupto permanece en la Basílica de San Frediano en Lucca, donde es venerada como santa patrona de la ciudad y de las trabajadoras domésticas. Su culto creció rápidamente tras su muerte, y fue proclamada santa por el Papa Inocencio XII en 1696. En la actualidad, es también la patrona de los panaderos y un símbolo de servicio, humildad y generosidad.

Otros santos que se celebran el 27 de abril

Junto a los mencionados, en este día se celebra también a estos otros santos:

  • San Simeón de Jerusalén, obispo y mártir
  • San Polión de Cibali, lector y mártir
  • San Teodoro de Tabennesi, abad
  • San Liberal de Altino, eremita
  • San Macaldo de Man, obispo
  • San Juan de Afusia, hegúmeno
  • Santa Montserrat, Virgen, Patrona de Catalunya
  • Beato Pedro Ermengol
  • Beato Jacobo de Iádere Varinguer, religioso
  • Beata Catalina de Kotor, virgen
  • Beato Nicolás Roland, presbítero
  • San Lorenzo Nguyen Van Huong, presbítero y mártir
  • Beata María Antonia Bandrés y Elósegui, virgen

Lo último en Sociedad

Últimas noticias