Previsión del tiempo

La previsión más alarmante de la AEMET: que se preparen estas zonas de España

Esta es la previsión de la AEMET para estos días que están por llegar

lluvia
Lluvia.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET lanza su previsión más alarmante será mejor que se preparen en estas zonas de España. Ha llegado el momento de empezar a prepararse para lo peor en muchos sentidos, ya que el tiempo acabará siendo protagonista destacado en estos días.

El fin de semana es el momento que estamos esperando para empezar a crear una serie de planes al aire libre que en este caso pueden quedar fuera de lugar. Siguiendo con la previsión de los expertos del tiempo, estas zonas no lo tendrán nada fácil.

La alarmante previsión de la AEMET para estos días

El fin de semana se presenta cambiante y lo hace de tal forma que debemos empezar a prepararnos para lo peor. Esta primavera vivimos una serie de momentos que son fundamentales y que quizás hasta ahora no los habíamos tenido sobre la mesa. La situación está cambiando por momentos.

Esta primavera el tiempo está dejando una serie de novedades importantes que debemos poner sobre la mesa. Nos enfrentamos a unos cambios que son los que irán marcando ese camino hacia el verano que, de momento no estamos viendo. Parece que el tiempo nos está alejando de aquello que esperaríamos.

A estas alturas del mes de junio, necesitamos empezar a ver ese calor intenso que tenemos entre manos y que realmente está dejando unos registros que son claves en muchos sentidos. Estamos ante un cambio de rumbo que puede acabar siendo lo que marque la diferencia.

El tiempo en estos días puede estar cambiando y nos está dejando una situación marcada por las lluvias y las altas temperaturas que pueden afectarnos de lleno. Habrá llegado el momento de empezar a pensar en el futuro que nos está esperando y con el que debemos empezar a pensar.

Son tiempos complicados en un verano que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que pueden llegar a estar marcados por dos factores principales. Por un lado, el calor, algo típico de esta estación que estamos a punto de iniciar y que podremos empezar a ver llegar en estos días. Pero también viendo como asoma un cambio radical que puede acabar provocando más lluvias de las que esperaríamos.

Habrá llegado el momento de empezar a prepararse para vivir una recta final de la primavera marcada por la inestabilidad. La AEMET tiene muy claro qué es lo nos dicen los mapas del tiempo.

Que se preparen estas zonas de España

Estas zonas de España tendrán que afrontar un cambio importante ante la llegada de una DANA y más lluvias. Este fin de semana no será todo lo estable que estaríamos esperando sino más bien todo lo contrario. La situación nos está dejando con la mirada puesta a un cielo que es cambiante.

La AEMET no tiene dudas sobre lo que nos espera: «Se prevé la entrada de un frente atlántico en la Península, con aumento de nubosidad en la mitad noroeste. En Galicia, Cantábrico occidental y parte de la meseta Norte se esperan cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones, más abundantes y ocasionalmente acompañadas de tormenta en Galicia y Asturias. Pueden ser localmente persistentes en Rías Baixas. Las precipitaciones pueden extenderse, de forma menos probable e intensa, hacia el este y el sur. Por otro lado, se esperan intervalos de nubes bajas matinales en el área y vertiente mediterráneas, sin descartar lluvias durante la primera mitad del día en el litoral sur de Cataluña. Asimismo, se formarán nubes de evolución en el interior del tercio oriental, con posibilidad de tormentas secas, más probables en Aragón y Cataluña, pudiendo acompañarse de chubascos en el Pirineo e Ibérica oriental. En Canarias se esperan intervalos de nubes bajas en los nortes de las islas de mayor relieve. Posible calima en en área mediterránea oriental».

Las temperaturas también serán protagonistas en estos próximos días: «Las temperaturas tenderán a aumentar en la mayor parte del país, excepto en el extremo noroeste donde descenderán, así como las mínimas en el sudeste y en Baleares. Sin grandes cambios en Canarias. Se pueden alcanzar los 34 grados en el Guadalquivir y medio Ebro». Las primeras alertas por calor van a llegar de la mano de estos más de 34º que tendremos en las zonas que tradicionalmente han recibido el verano antes.

El viento también acabará siendo uno de los protagonistas de estos días que se hará notar, incrementando aún más la sensación de frío: «Predominarán los vientos de componentes sur y oeste en la vertiente atlántica y de sur y este en el área mediterránea, valle del Ebro y, al principio del día, en el Cantábrico oriental. No se descartan intervalos fuertes en el litoral oeste de Galicia. Continuará el alisio en Canarias con algún intervalo de fuerte en los canales entre islas».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias