Pánico por el último comunicado de la AEMET: se confirma el peor escenario posible para Semana Santa
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
La AEMET pide que nos preparemos porque no se salva ninguna zona de España: nieve, lluvia y frío polar
Roberto Brasero confirma lo peor para Semana Santa: avisos de nieve importantes
El palo de Mario Vaquerizo a David Broncano: "Él se lo pierde porque..."
Roberto Brasero revienta la Semana Santa y lanza el aviso más duro: "No hay provincia que se libre..."


La AEMET lanza un comunicado en el que se confirma el peor escenario posible por lo que llega esta Semana Santa. Tendremos que estar muy pendientes de un cielo que puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno en estos días que quizás hasta ahora nunca lo que nos espere en estos días. Lo que tenemos es una situación, que puede acabar siendo lo que marque un antes y un después.
Estamos ante el peor escenario posible ante unos días de fiesta que pueden acabar siendo lo que marque una diferencia importante. Es hora de apostar por una serie de cambios que pueden ser los que nos obliguen a obligar lo que está a punto de llegar por aquellos tiempos en los que todo es posible. Una situación de relativa estabilidad que, sin duda alguna, puede acabar siendo la que nos acompañe en estos días en los que todo puede ser posible. Habrán llegado esos días en los que todo puede ser posible, en una primavera en la que todo puede acabar siendo posible en estos próximos días.
Se confirma el peor escenario posible para Semana Santa
Estos días de Semana Santa todo puede ser posible, nos enfrentamos a una serie de cambios en los que podemos empezar a ver llegar un giro radical del tiempo, esperando lo mejor, quizás lo que vamos a tener es lo peor. En especial, dependiendo de las zonas de España en las que estemos.
El tiempo puede convertirse en un problema para los amantes del aire libre y de un cambio en el que todo puede acabar siendo clave. Sin duda alguna habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de detalles que pueden acabar siendo claves en estos momentos.
Tendremos que apostar por lo que acabará siendo lo que marque una diferencia destacada en unos días cargados de actividad que puede acabar siendo la que marque estos días. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por esta previsión del tiempo.
La AEMET no duda en explicar lo que puede pasar a partir de este mismo jueves, cuando llega la parte fuerte de una previsión del tiempo cambiante y con novedades especiales. La inestabilidad se convierte en la peor pesadilla para los amantes de un tiempo estable y soleado.
Pánico por el último comunicado de la AEMET
El último comunicado de la AEMET no ha dejado indiferente a nadie, lo que nos espera es un destacado cambio que puede traernos novedades destacadas en los que todo es posible. Por lo que, tenemos que empezar a tener en cuenta lo que nos está esperando.
Los mapas del tiempo no dejan dudas de lo que llega: «A la espera de una nueva baja que se aproxima por el oeste, el jueves será un día de transición con estabilidad en gran parte del país. Se esperan cielos nubosos o muy nubosos en el extremo norte y en Galicia con precipitaciones débiles ocasionalmente moderadas. En el resto los cielos estarán menos nubosos cuanto más al este con nubosidad de evolución durante la tarde sin descartar algún chubasco débil en el interior peninsular. Se esperan nevadas en los Pirineos en cotas de 1000-1200 m en la primera mitad del día subiendo hasta 1800-2000 m al final. En Canarias cielos nubosos o muy nubosos tendiendo en el sur de las islas a poco nuboso. Temperaturas en ascenso generalizado en todo el país, localmente notable en amplias áreas del tercio oriental y noroeste peninsular. Las mínimas también tendrán un ascenso en todo el país aunque menos intenso que las máximas y con ligeros descensos en el noreste de la Península. Las heladas débiles se reducen a los sistemas montañosos del norte y sureste. Vientos flojos a moderados del suroeste y oeste en la Península y Baleares con intervalos de fuerte hasta primeras horas de la mañana en Alborán y en el mar Balear, tendiendo posteriormente a amainar. No se descartan intervalos de fuerte en zonas expuestas del litoral atlántico de A Coruña».
Siguiendo con la misma previsión: «El viernes se espera que el acercamiento de una baja atlántica provoque el paso de un frente entrando por el noroeste. Así se esperan precipitaciones y chubascos en la mayor parte de la Península, que en el nordeste y el Cantábrico oriental no se descarta que sean localmente fuertes y acompañados de tormenta. Las precipitaciones serán menos probables en el extremo oriental, sin esperar que lleguen a Baleares. Se esperan en forma de nieve en montañas de la mitad norte; la cota de nieve que al inicio del día se situará en torno a los 2000 m, bajará en el noroeste hasta los 900/1200 m. Cielos nubosos con posibles precipitaciones débiles en el norte de Canarias e intervalos nubosos en el sur. En Canarias, cielos nubosos con alguna precipitación débil en los nortes de las islas montañosas. Las temperaturas descenderán en el tercio oriental peninsular, mientras que en el resto se esperan aumentos, que en amplias zonas serán notables. En Canarias se esperan pocos cambios. Las heladas seguirán en retroceso, afectando a montañas del extremo norte peninsular. Soplará un viento de flojo a moderado de sur y oeste, más intenso en los litorales del Cantábrico, Galicia y Alborán, donde se esperan intervalos de fuerte. En el Mediterráneo y el tercio este dominará un viento de componente sur. En Canarias continuará el alisio moderado con posibles intervalos de fuerte en zonas expuestas».