Previsión del tiempo

Ni lluvias ni granizo: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega a España a partir del miércoles

Ver vídeo
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Jorge Rey avisa del fenómeno que llega a España a partir del miércoles, ni lluvias ni granizo, sino lo que nos espera es un giro radical al que realmente no estamos preparados. Por lo que quizás debemos empezar a pensar en un destacado cambio de ciclo que puede acabar siendo lo que realmente nos acompañe en estos días. Por lo que, habrá llegado el momento en el que todo puede acabar siendo lo que nos afecte en estos días. Por lo que, quizás hasta el momento no habíamos tenido en consideración un aviso importante de un experto que hace años que siempre acierta.

Las cabañuelas son el sistema que usa para adelantarse a la previsión del tiempo. Las alertas del tiempo se activan en el momento en el que el riesgo parece que llega con fuerza. En general, durante el día, puede acabar siendo lo que realmente nos acompañe en estos días en los que todo es posible. Por lo que, quizás debemos empezar a pensar en este cambio que puede acabar siendo fundamental. En estas próximas jornadas, tocará esperar este cambio de tendencia que puede ser clave.

Ni granizo ni lluvias

Al granizo es uno de los problemas al que nos hemos enfrentado esta temporada, hemos tenido que empezar a ver llegar un giro importante que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Es un riesgo enorme al que podemos enfrentarnos y que en esencia estaremos ante un peligro que va en aumento.

La realidad es que tenemos que empezar a ver llegar un cambio que puede acabar siendo lo que realmente nos acompañe en estos días. Por lo que, habrá llegado el momento, por lo que, habrá llegado el momento de apostar, por lo que realmente puede acabar siendo lo que realmente nos afecte de lleno.

Las lluvias se han acabado convirtiendo en algo que puede acabar siendo lo que realmente puede acabar siendo lo que nos afecte en estos días. Las DANAS de tiempos pasados, pueden ser sólo una advertencia. Lo que nos depara en estos días que puede acabar siendo lo que realmente nos afecte.

La realidad es que estaremos con algunas novedades que pueden acabar marcando unas jornadas a las que Jorge Rey no duda en lanzar una importante advertencia. Lo que puede llegar es algo realmente sorprendente en muchos aspectos.

El fenómeno que llega a España y del que advierte Jorge Rey

El experto en el tiempo, Jorge Rey no duda en lanzar una importante advertencia. Llega un marcado descenso de las temperaturas que llegará de la mano de una situación del todo inesperada, una lluvia abundante que puede acabar convirtiéndose en una dura realidad.

Tal y como nos explica la AEMET que coincide con la previsión de Jorge Rey: «Se prevé que continúe circulación atlántica afectando a la Península y Baleares, con el paso de un frente desplazándose hacia el este y sur. Se espera cielos muy nubosos en el norte y este e intervalos de nubes medias y altas en el resto, así como nubosidad de evolución en la mitad norte y tercio oriental. Se prevén precipitaciones en el extremo norte que, desde la madrugada, pueden ser abundantes y acompañadas de tormenta en el tercio nordeste. Por la tarde pueden darse chubascos y tormentas en el tercio oriental y zonas del centro, más probables e intensos en entornos de montaña del tercio oriental. Con menor probabilidad y de forma más débil y dispersa pueden afectar a zonas aledañas, sin descartar Baleares. Cielos nubosos o con intervalos en nortes de Canarias, con probabilidad de lluvias en las islas montañosas sin descartar las orientales. Predominio de tiempo estable en el resto del país, con cielos pocos nubosos o nubes altas. Probables bancos de niebla matinales en puntos norte así como nieblas costeras en Alborán norte. Posible calima débil en Melilla, sudeste y Baleares. Las temperaturas máximas descienden en general, de forma acusada en la mitad norte, aunque con aumentos en el sur de la Península, Baleares y Canarias. Pueden superar 34-36 grados en el Guadalquivir e interior sudeste. Las mínimas aumentan en general, con descensos en el noroeste, sudeste y Baleares. No bajarán de 20-22 en buena parte del área mediterránea, Guadalquivir y valles de la meseta sur».

Siguiendo con la misma previsión: «Vientos flojos a moderados con predominio de la dirección norte y oeste excepto en la fachada mediterránea donde predominarán la componente sur y este. En Baleares flojos de componente este rolando a norte y arreciando. Cierzo moderado en el valle del Ebro y probables intervalos de fuerte de tramontana en Ampurdán. Poniente moderado en Estrecho sin descartar algún intervalo de fuerte. En Canarias soplará alisio con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes en zonas expuestas».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias