Al menos cuatro inmigrantes muertos y 16 desaparecidos en una patera a la deriva en Melilla

Al menos cuatro inmigrantes han muerto y otros 16 permanecen desaparecidos a unas 30 millas al norte de Melilla donde Salvamento Marítimo ha rescatado a unas 70 personas de una patera que estaba a la deriva. Tres de los inmigrantes estaban muertos en la patera mientras que el cuarto es uno de los cinco heridos en estado grave que falleció en el hospital.
Entre los supervivientes hay tres niños, y en la patera había tres cadáveres, según han informado fuentes de la Delegación del Gobierno en Melilla. Aun permanecen desparecidas 16 personas, por lo que un helicóptero de Salvamento Marítimo HE Helimer 205 se ha desplazado a la zona para intentar localizarlos.
Los inmigrantes son de origen subsahariano y asiático y ya se encuentran en Melilla. A su llegada al puerto deportivo de Melilla fueron desembarcando uno a uno y les dieron mantas y comida. Además, fueron atendidos por voluntarios de la Cruz Roja, que les prestaron asistencia sanitaria y varios de ellos fueron trasladados al Hospital Comarcal en ambulancias.
Como se hace en estos casos, personal de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) se ha desplazado al puerto deportivo para comprobar si algún inmigrante necesitaba protección internacional, así como agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil.
Tras recibir asistencia en el puerto, los rescatados han sido conducidos al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) que se encuentra por encima de su capacidad máxima debido a la presión migratoria que sufre Melilla ante la llegada frecuente, desde agosto, de varios cientos de inmigrantes trasladados desde Chafarinas.
Melilla pide ayuda
Es tal la saturación de los CETI, que Melilla va a enviar a las distintas comunidades autónomas cartas para solicitar su cooperación para acoger a menores extranjeros no acompañados (MENA) que tiene bajo su tutela debido a la saturación de sus centros.
Así lo ha anunciado en rueda de prensa su viceconsejero del Menor (CPM), Abderrahim Hammú, quien ha señalado que el Ejecutivo tripartito que conforman PSOE, Ciudadanos y CPM pedirá la colaboración de otros territorios de España «para acoger a algunos de los menores de Melilla», donde albergan a casi un millar de MENA.
El titular del Menor ha manifestado que «confiamos en obtener una respuesta positiva» a esta solicitud «para descongestionar nuestros centros», entre los que está el principal, el del Fuerte de la Purísima, que da atención a 800 menores cuando su capacidad óptima es de 350.