El mapa de las personas más famosas de cada provincia de España
A pesar de los rumores, Antonio Banderas no es el famoso más conocido de Andalucía
Pedro Almodóvar es la celebridad más cotizada de Castilla La Mancha
En el País Vasco ha gaando Álex Ubago, cantante y compositor
Cometió un grave error trabajando como chef en El Bulli y Ferran Adrià no le perdonó: “Niño, no te estás... ”
Alerta en el Atlántico Norte: la borrasca Floris se acerca al Atlántico y un fenómeno explosivo podría tener un impacto directo

Dentro del mundo del espectáculo hay mucha competencia y los fans de algunos artistas están en pie de guerra desde que ha salido a la luz un listado con los rostros más influyentes del país. ¿Quién es el famoso más conocido en Andalucía? Muchos responderían a esta pregunta con el nombre de Antonio Banderas, pero lo cierto es que el ganador de la competición es Manolo Escobar. Gracias a su mítica canción Mi carro o Y viva España, el artista se ha ganado un hueco en el corazón del pueblo.
En España tenemos mucho talento. Si se elaborara un ranking global con los personajes más influyentes de todos los tiempos, es muy probable que España estuviera representada con fuerza en los primeros puestos. Nuestro país ha sido cuna de grandes nombres en prácticamente todas las disciplinas: desde monarcas que marcaron el rumbo de imperios hasta artistas y músicos cuyas obras siguen resonando en todo el mundo, dejando una huella imborrable en la historia universal. Hay que tener en cuenta que una infinidad de cantantes nacidos en nuestras fronteras han cruzado el mundo gracias a su carisma. Por ejemplo, David Bisbal ha conseguido actuar en el Empire State y Elsa Pataky se ha convertido en una de las reinas de Hollywood, junto a otras actrices como Penélope Cruz o Úrsula Corberó.
Sin embargo, cuando el foco se dirige a las distintas provincias españolas, elegir a una sola figura destacada se convierte en una tarea mucho más compleja. La riqueza cultural y humana de cada región hace que haya múltiples candidatos dignos de reconocimiento, y además, el factor generacional influye en la percepción: los personajes más recientes tienden a gozar de mayor visibilidad, aunque no siempre superen en legado a los grandes referentes del pasado.
Los ganadores del ranking
España ha sido cuna de personalidades excepcionales que han dejado una profunda huella en distintas disciplinas y muchas de ellas están vinculadas de forma inseparable a su tierra natal. Desde el País Vasco hasta Andalucía, nombres como Álex Ubago, Andrés Iniesta, Gabriel Miró o Manolo Escobar representan el talento que ha brotado de diferentes provincias, marcando a generaciones enteras con su obra. Hay que tener en cuenta que ciertas celebridades causan sentimientos encontrados, como por ejemplo Iker Casillas. A continuación, nos centramos en las estrellas que han alcanzado el éxito al 100%.
En Álava, por ejemplo, nació Álex Ubago, uno de los cantautores más reconocidos de la música española. Desde su debut en 2001 con el disco ¿Qué pides tú?, su carrera no ha hecho más que crecer, llenando grandes escenarios y conquistando al público con su estilo íntimo y melódico. Su tema más icónico, Sin miedo a nada, sigue confundiendo a muchos oyentes, quienes lo identifican erróneamente por su emotivo estribillo «me muero por conocerte».
Por su parte, Andrés Iniesta ha llevado el nombre de Albacete por todo el mundo gracias a su trayectoria futbolística. El autor del histórico gol que dio a España el Mundial de 2010 siempre ha tenido palabras de cariño hacia su provincia natal, a la que nunca ha dejado de rendir homenaje. Este mismo año ha anunciado su retirada profesional, cerrando una etapa gloriosa que lo convirtió en leyenda tanto del F.C. Barcelona como de la Selección Española.
En el ámbito literario, Gabriel Miró ocupa un lugar destacado como uno de los grandes autores alicantinos del siglo XX. Con una prosa rica y elaborada, supo retratar con enorme sensibilidad la psicología de sus personajes y la esencia del paisaje mediterráneo. Su contribución fue tal que, en 1911, fue nombrado cronista oficial de la provincia de Alicante, consolidando su prestigio como figura esencial de la literatura española.
Tal y como hemos adelantado en el sur, en tierras almerienses, se encuentra el recuerdo imborrable de Manolo Escobar, todo un ícono de la copla. Su legado musical sigue presente, a pesar de que murió el 24 de octubre de 2013.
Rafa Nadal, el gran triunfador
Rafa Nadal ha sido, durante más de dos décadas, uno de los mayores referentes del deporte mundial. Su estilo de juego aguerrido, su constancia y su fortaleza mental lo han llevado a conquistar 22 títulos de Grand Slam, incluidos 14 en Roland Garros, un récord histórico en un mismo torneo. A lo largo de su carrera, ha demostrado una capacidad única para superar lesiones, adaptarse a cualquier superficie y mantenerse entre los mejores del mundo con una regularidad impresionante. Esta es la razón por la que se merece una mención especial dentro del ranking que hemos desarrollado anteriormente
Más allá de sus logros deportivos, Nadal se ha ganado el respeto y la admiración por su humildad, su disciplina y su firme compromiso con el juego limpio. Su legado va mucho más allá de las pistas: ha impulsado valores de esfuerzo y superación personal y se ha convertido en un embajador de España en todo el planeta. En cada victoria y en cada regreso tras una lesión, ha demostrado por qué es considerado uno de los mejores tenistas de todos los tiempos. El empresario es toda una celebridad en Mallorca y consecuentemente no hay nadie en las Islas Baleares que no sepa quién es
Temas:
- Famosos