Karlos Arguiñano desvela su secreto mejor guardado: confirma lo que hace en Navidad
Karlos Arguiñano ha confesado su secreto para triunfar en las fiestas especiales
Polvo del Sáhara en camino: meteorólogos advierten un drástico cambio en el cielo de estas comunidades
AEMET prevé cielos nubosos y chubascos: así estará el tiempo en España en las próximas horas
![Karlos Arguiñano](https://okdiario.com/img/2023/10/16/karlos-arguinano-635x358.jpg)
Karlos Arguiñano lleva muchos años siendo una primera figura de la televisión gracias a su talento en el mundo culinario. Se ha convertido en una estrella y ha sabido invertir bien su patrimonio. Tanto es así que fuera de la pequeña pantalla tiene negocios muy rentables donde trabajan sus hijos. Para Arguiñano es fundamental pasar tiempo con su familia, por eso las fiestas navideñas son tan importantes. Se reúnen entre 30 y 35 personas y se en carga él de prepararlo todo. Experiencia no le falta y ha querido compartir su truco con el gran público.
Karlos Arguiñano asegura que lleva mucho tiempo preparando el menú de Navidad para sus familiares y amigos. Se reúnen para celebrar las fechas más especiales del año y al presentador le gusta que todos se sientan cómodos, por eso prepara varias opciones. Recientemente ha explicado que también es importante pasar tiempo con los comensales, por eso hay que cocinar platos sencillos que no requieran demasiados cuidados.
El secreto de Karlos Arguiñano
El comunicador de Antena 3 ha dado una entrevista en Cadena Ser y ha decidido desvelar cuál es su secreto para ser el mejor cocinero de la Navidad y poder disfrutar de la compañía de sus seres queridos. Prepara unos entrantes, un plato principal y un postre. Insiste en que es fundamental acompañar todo esto de un buen pan. Considera que es un alimento esencial, pero debe tener calidad suficiente para no contrarrestar el efecto que provoca el menú.
En primer lugar cocina una ensaladilla rusa. Es una opción muy sencilla que gusta bastante y que se sirve directamente en la mesa. Los otros dos entrantes que prepara son un caldo de gallina y unas verduras a la plancha. La Navidad es el momento perfecto para comer dulces y cometer ciertos excesos, por eso es esencial que en la mesa haya alimentos ligeros que favorezcan la digestión.
Karlos Arguiñano prepara un postre especial
Karlos Arguiñano no deja nada a la improvisación. Piensa en todos sus comensales y por eso cocina platos que son universales y que le gustan a la mayoría. El principal es un capón (un pollo de corral) asado con patatas. Insiste en que es fundamental elaborar esta receta con paciencia. Hay que dar de lado las prisas y armarse de valor para alcanzar la perfección. Para terminar ofrece un postre muy especial: una compota. Eso sin contar con los turrones y los mazapanes.
El cocinero cumple con la tradición familiar
Arguiñano se ha formado en los mejores centros y tiene experiencia suficiente para hacer cualquier plato, pero continúa con el menú citado anteriormente porque es el que comía cuando era pequeño y cree que debe continuar con la tradición. «La ensaladilla rusa y la sopa de gallina que me comía con 5 años es la que ahora comen mis nietos», ha declarado en Cadena Ser. A pesar de llevar mucho tiempo expuesto en televisión, todavía hay muchas cosas suyas que no han visto la luz y el presentador sigue siendo un gran desconocido para su amado público.