Funcionarios CSIF

Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»

CSIF: "se ha perdido el mayor nivel de empleo de la historia, ni siquiera en las crisis se había perdido tanto"

funcionarios, csif,
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno.

El sindicato de los funcionarios (CSIF) acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de que «desde las Administraciones siguen abusando de la temporalidad, incumpliendo la ley y las directrices de Bruselas». Todo ello se produce en un contexto de cara a la celebración del 1 de mayo del día del trabajador.

Otro de los puntos que destaca CSIF sobre los funcionarios es que con el Gobierno de Pedro Sánchez «se ha perdido el mayor nivel de empleo de la historia, ni siquiera en las crisis, ni en las épocas de recortes anteriores se había perdido tanto empleo. Las plantillas están muy envejecidas y hay que adoptar medidas urgentes».

Negociar la oferta de empleo público

También se pide que se reactive la negociación de la oferta de empleo público de los funcionarios. «Tenemos que invertir la tendencia para garantizar los servicios que reciben nuestros ciudadanos, exigimos al Gobierno que se active de una vez y negociemos la oferta de empleo público de este año».

Además, destacan que hay que eliminar la tasa de reposición. Se trata de un indicador que limita el número de plazas públicas que pueden ser cubiertas por nuevos empleados en una administración pública.

«Estas personas que nos ayudan a diario tienen sus sueldos congelados, por eso, no vemos ningún motivo para celebrar en este primero de mayo», aseguran desde el sindicato.

De esta forma, Csif alza la voz por un trabajo estable y de calidad, una jubilación digna, mejora salarial y 35 horas semanales. «Las administraciones deben de ser un referente en la mejora y creación de nuevos derechos para el conjunto de la sociedad», afirman.

Funcionarios con sueldos congelados

Además, CSIF denuncia la situación de discriminación que afecta a las/os trabajadores de nuestras administraciones públicas. Exigimos la negociación inmediata de un nuevo acuerdo salarial (el actual concluyó el pasado 31 de diciembre) y la negociación de la oferta de empleo público de este año.

«A día de hoy, los servidores públicos tienen sus sueldos congelados y calculamos que el Gobierno está reteniendo más de 1.500 millones de euros, sumando el retraso del 0,5 por ciento adicional que aún nos deben desde el año pasado», indican.

«Los funcionarios arrastran una pérdida de poder adquisitivo de un 8 por ciento desde 2022, tras el acuerdo firmado con CCOO y UGT y que CSIF no suscribió, y de un 20 por ciento desde los recortes de 2010. Por otra parte, nos tememos que las administraciones públicas van a incumplir el objetivo de estabilización en el empleo y el Gobierno ha retrasado el derecho a la jubilación parcial», exponen.

Inestabilidad política

CSIF afronta la realidad de España con sentido crítico, sin el triunfalismo del Gobierno y otras organizaciones. Compartimos la preocupación de las/os ciudadanos ante la inestabilidad política, la ausencia de Presupuestos Generales del Estado y los problemas reales de la gente, frente a las cifras macroeconómicas: los precios todavía altos en la cesta de la compra, la carestía de la vivienda, de la energía, las situaciones de precariedad laboral que afectan fundamentalmente a jóvenes y mujeres, los retos en la Seguridad Social que dificultan cada vez más las condiciones de acceso a una jubilación, o el deterioro progresivo de nuestros servicios públicos.

Lo último en Economía

Últimas noticias